Tour Inti Raymi en Cusco 2025

1 Día
Desde
230 USD
por persona

Este evento, impregnado de gratitud y respeto hacia el sol, venerado como deidad sagrada según la cosmovisión incaica, es una festividad ancestral celebrada en Cusco, Perú, en honor al Dios Sol, Inti.

Detalles del viaje:

DURACIÓN
1 Día
ALTITUD MAX.
3700 m.
  • Qoricancha
  • Plaza de Armas
  • Sacsayhuamán
Tour Inti Raymi 2025
1 Día
Desde
$ 230 usd
Por persona
Contáctanos
RESUMEN
ITINERARIO COMPLETO
PRECIO
LUGARES DESTACADOS
Download Brochure

Resumen del Tour Inti Raymi

Inti Raymi - Fiesta del Sol 

La fiesta del sol se celebra cada 24 de junio en la ciudad del cusco, La ceremonia de origen incaicos que hoy es famoso a nivel mundial.

El tour de Inti Raymi es organizado por tu agencia Andino Peru Tours, somos una agencia de turismo oficial y autorizada. El tour Incluye recojo en tu hotel ubicado en el centro histórico de cusco, Transporte turístico a Sacsayhuamán  para la función principal (13:00 pm) Incluye la entrada a la butaca elegida previamente, roja, verde o Naranja.

En todo momento estarás acompañado de un guía turístico profesional y un Box Lunch que será entregado al medio día.

Inti Raymi Cusco

Itinerario por Horas

  1. 07:00 hrs: Recogida en tu hotel en Cusco.
  2. 08:00 hrs: Nos dirigimos al Qoricancha, donde se realiza la primera ceremonia del Inti Raymi.
  3. 10:30 hrs: Nos dirigimos a la Plaza de Armas en Cusco para dar paso a la segunda ceremonia.
  4. 12:00 hrs: Tiempo libre para explorar Cusco y almorzar el box lunch.
  5. 13:00 hrs: Reunión con el grupo y caminata hacia Sacsayhuamán.
  6. 14:00 hrs: Inicio del espectáculo más importante del Inti Raymi
  7. 17:00 hrs: Fin del tour.

Servicios Incluidos:

  • Briefing:

    Un día antes Le brindaremos la Información completa del tour.

  • Transportes:

    Transporte turístico durante el tour - Ida y Retorno.

  • Entradas:

    Ticket de Ingreso al Inti Raymi

  • Guía local y Experto:

    Guia profesional con manejo de idioma inglés/español para el tour.

  • Box Lunch:

    Se brindará un pequeño refrigerio por parte del hotel.

No Incluye:

  • Cena.
  • Otros servicios no mencionados.

Recomendaciones:

  • Vístete adecuadamente: El clima en Cusco puede ser variable, así que asegúrate de llevar ropa cómoda y abrigada. También es recomendable llevar protector solar, sombrero y calzado adecuado para caminar.
  • Lleva agua y snacks: Durante el tour, es importante mantenerse hidratado y llevar algunos snacks para tener energía durante el día.
  • Sigue las instrucciones del guía: Durante el tour, escucha atentamente las instrucciones del guía y sigue las indicaciones para disfrutar de la experiencia de manera segura y respetuosa.
  • Respeta las normas y tradiciones: El Inti Raymi es una festividad sagrada para la cultura inca, por lo que es importante respetar las normas y tradiciones. No toques ni te acerques a los objetos sagrados sin permiso y respeta los espacios y rituales.
  • Disfruta y sé respetuoso: El Inti Raymi es una oportunidad única para sumergirte en la cultura inca y presenciar una celebración ancestral. Disfruta del ambiente festivo, sé respetuoso con los demás asistentes y con los lugares sagrados.

Itinerario Completo del Tour Inti Raymi

La celebración del Inti Raymi se extiende durante todo el día, El tour inicia  alrededor de las 7:00 a.m de la mañana y culminando alrededor de las 17:00 Pm.

Primer Show - Qoricancha

A una hora oportuna pasaremos por su hotel a las 07:00 am, para trasladarlo al templo de Coricancha, donde será el primer escenario para dar inicio a la festividad y apreciar esta milenaria “fiesta del sol” podrá disfrutar y apreciar el inicio de la fiesta más importante de la ciudad de Cusco -  Perú y el mundo donde observará el despliegue de mas de 800 personas en escena, podrá apreciar al séquito imperial y una energía cósmica de ver salir al Inca y dar la bienvenida a todos los concurrentes  de esta festividad provenientes de diferentes partes del mundo a participar de esta fiesta muy importante declarada patrimonio cultural de la nación, como primer acto de la festividad será realizar la ceremonia del saludo al Dios Sol.

Segundo Show - Plaza de armas

Después de esta ceremonia de bienvenida y el saludo al Dios Sol en el templo del Qoricancha, nos dirigiremos con nuestro guía a la Plaza Mayor del Cusco por un tiempo de 25 minutos, lugar donde el Inca ingresa por la Calle Loreto una calle ancestral de muros Incas y mucha historia, al ingresar al Waqaypata (Plaza de Armas Cusco) el Inca expresa y ejecuta la ceremonia de la hoja de coca junto a su esposa la Coya y su séquito, invitando al público en general a dirigirse a la explanada de Sacsayhuaman.

Tercer Show - Sacsaywaman

Posteriormente abordamos una van que nos trasladara con destino al escenario principal de toda la festividad ubicada en la fortaleza de Sacsayhuamán, ubicada en las afueras de Cusco. Es aquí, actores y participantes se visten con trajes tradicionales y representan los roles de los gobernantes incas y sacerdotes. Se realizan ofrendas al dios sol, danzas típicas de la región de Cusco y rituales en honor al sol. La ceremonia del Inti Raymi atrae a miles de visitantes de todo el mundo que desean ser testigos de esta celebración única. Es una oportunidad para sumergirse en la rica cultura inca y experimentar la espiritualidad y la historia de esta antigua civilización.

Precio del Tour

¿Cuánto cuesta?

Ofrecemos opciones adaptadas a tu presupuesto. El precio dependerá de si viajas en grupo o prefieres un tour privado (mínimo 2 personas). La tarifa será por persona.

Si tienes dudas sobre precios, destinos o tours, contáctanos con gusto en infotours@andinoperutours.com o llámanos a los teléfonos:

TOUR EN SERVICIO GRUPAL
PRECIO POR PERSONA

Tour Inti Raymi (1 DÍA)

  • Entrada Zona verde
  • Guiado Grupal
USD. 230.00

Tour Inti Raymi (1 DÍA)

  • Entrada Zona Roja
  • Guiado Grupal
USD. 295.00

Tour Inti Raymi (1 DÍA)

  • Entrada Zona Naranja
  • Guiado Grupal
USD. 305.00

Al realizar la reserva por nuestro sistema tendrá la opción de actualizar la zona de su entrada con el botón Adicionales

Zonas Inti Raymi Sacsayhuaman

Pasos para reservar

1. Reserve fácilmente a través de nuestro formulario

2. Verifique la información y complete el pago.

3. Reciba su comprobante de reserva por correo electrónico.

1. Reserve fácilmente a través de nuestro formulario

Presione el botón Reservar ahora para acceder a nuestro sistema de reservas. Allí deberá completar la siguiente información:

  1. Fecha y Fecha alternativa del viaje.
  2. Numero de viajeros.
  3. Datos de los viajeros.
  4. Servicios adicionales si usted lo desea.
  5. Datos de contacto.
2. Verifique la información y complete el pago.

Después de ingresar sus datos y continuar, deberá aceptar los términos y condiciones para proceder con el pago..

Los pagos son procesados de forma segura a través de la plataforma IZI PAY.

3. Reciba su comprobante de reserva por correo electrónico.

Si el pago se procesa con éxito, recibirá un correo de confirmación con los detalles de su reserva. ¡Y listo! Así de fácil.

Reserva Apt

Lugares Destacados

Durante el tour visitaremos los siguientes atractivos turísticos:

Qoricancha durante el Inti Raymi

En Qoricancha, el Inti Raymi cobra vida con una ceremonia ancestral que incluye el saludo al Dios Sol. Este templo se convierte en el epicentro donde el Inca da la bienvenida a visitantes de todo el mundo, marcando el inicio de una festividad declarada patrimonio cultural de la nación. La energía cósmica y el despliegue del séquito imperial añaden un toque especial a esta celebración única.

  • Inti Raymi Qoricancha Cusco
  • Inti Raymi

Plaza de Armas durante el Inti Raymi

La Plaza de Armas cobra vida en el Inti Raymi con la entrada del Inca por la calle Loreto, una vía cargada de historia y muros incas. Aquí, el Inca realiza la ceremonia de la hoja de coca junto a la Coya y su séquito. Invita al público a dirigirse a Sacsayhuaman, marcando una transición importante en esta festividad llena de tradición y significado.

  • Inti Raymi Cusco
  • Inti Raymi Cusco Peru

Sacsayhuaman durante el Inti Raymi

La culminación del Inti Raymi tiene lugar en la fortaleza de Sacsayhuaman. Actores ataviados con trajes tradicionales representan los roles de gobernantes incas y sacerdotes. Se realizan ofrendas, danzas y rituales en honor al sol. Sacsayhuaman se convierte en el escenario central donde los visitantes se sumergen en la rica cultura inca y experimentan la espiritualidad y la historia de esta antigua civilización.

  • Inti Raymi Sacsayhuaman Cusco Peru
  • Inti Raymi Sacsayhuaman Cuzco Peru
Regresar al menu

Fotos del Tour Inti Raymi

  • Inti Raymi
    Inti Raymi

Preguntas frecuentes del Inti Raymi

El Inti Raymi es una conmovedora ceremonia dedicada a Inti, el Dios Sol, y se celebra durante el solsticio de invierno, específicamente el 24 de junio. Esta festividad adquiere una importancia destacada en la cultura incaica y se lleva a cabo en varios países de la región andina, siendo especialmente arraigada en Perú. Durante el Inti Raymi, se realizan rituales y festividades para expresar agradecimiento al sol por su invaluable energía y fertilidad.

Esta ancestral práctica ha perdurado con el tiempo, consolidándose como un atractivo para la población local, nacional y también para visitantes de diversas partes del mundo.

El Inti Raymi tiene su epicentro en la ciudad de Cusco, Perú, reconocida como la antigua capital del Imperio Inca y consagrada como el corazón histórico y cultural de la región. Durante la conmemoración del Inti Raymi, diversas ceremonias y rituales tienen lugar en destacados sitios arqueológicos, entre ellos la Plaza de Armas de Cusco y la imponente fortaleza de Sacsayhuamán. Estos enclaves proporcionan un escenario extraordinario para la celebración, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo.

Además de Cusco, también se realizan celebraciones del Inti Raymi en otras ciudades y comunidades andinas de Perú, como Puno y Arequipa. Sin embargo, la celebración más grande y reconocida se lleva a cabo en Cusco.

Si tienes la oportunidad de visitar Perú durante el Inti Raymi, te recomendaría que planifiques tu viaje con anticipación, ya que es una festividad muy popular y los alojamientos y boletos pueden agotarse rápidamente. ¡Espero que disfrutes de esta maravillosa celebración!

El Inti Raymi se celebra para rendir Inti Raymi se celebra para rendir homenaje y agradecer al dios sol, Inti, en la cultura incaica. El sol se consideraba una deidad importante para los incas, ya que se veía como el origen de la vida, la fuente de energía y fertilidad de la tierra.

Durante el solsticio de invierno, cuando el sol está más alejado del hemisferio sur, se realizaba el Inti Raymi para asegurar el retorno del sol y garantizar la continuidad de la vida y las cosechas. Esta festividad era una oportunidad para agradecer al sol por sus beneficios y renovar el vínculo entre los seres humanos y la divinidad.

La celebración del Inti Raymi es una representación teatral y ceremonial que sigue un itinerario específico en la ciudad de Cusco, Perú. Aunque las actividades pueden variar, la estructura básica de la celebración suele ser la siguiente:

  • Coricancha - Templo del Sol:
  • La festividad comienza en el Coricancha, el Templo del Sol. Aquí, se realiza una ceremonia de bienvenida y agradecimiento al dios sol, Inti.
  • El Inca y su cortejo ingresan al templo para realizar el saludo al Dios Sol.
  • Desfile hacia la Plaza de Armas:
  • Luego del Coricancha, se inicia un colorido desfile hacia la Plaza de Armas de Cusco. Durante el desfile, se realizan danzas y representaciones tradicionales.
  • Plaza de Armas:
  • En la Plaza de Armas, se llevan a cabo más ceremonias, danzas y rituales. El Inca realiza la ceremonia de la hoja de coca y comparte bendiciones con el pueblo.
  • Sacsayhuamán:
  • La parte principal de la celebración tiene lugar en la fortaleza de Sacsayhuamán, ubicada en las afueras de Cusco. Aquí, actores y participantes se visten con trajes tradicionales y representan roles de la nobleza inca.
  • Se realizan ofrendas y ceremonias en honor al sol. Las danzas y representaciones culturales son parte integral de este evento.

Es importante destacar que el Inti Raymi es un evento altamente ceremonial y simbólico. Participan actores que representan al Inca, sacerdotes, nobles y ciudadanos comunes, todos vestidos con trajes elaborados. La festividad busca honrar la conexión entre la humanidad y la divinidad a través del sol, una deidad fundamental en la cosmovisión inca. Los participantes buscan revivir y compartir la rica herencia cultural de esta antigua civilización. La celebración atrae a una gran cantidad de visitantes locales e internacionales que desean presenciar esta experiencia única.

El Inti Raymi se celebra anualmente el 24 de junio en Cusco, Perú, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur, un momento de gran relevancia para la cultura inca y otras comunidades andinas. Esta festividad conmemora la veneración al dios sol, Inti, y destaca como una de las celebraciones más trascendentales y representativas de la cultura inca. Cusco, antigua capital del Imperio Inca, se erige como el epicentro de estas festividades, atrayendo a miles de personas, tanto locales como turistas, que se congregan para participar en este evento de carácter cultural y espiritual.

"Inti Raymi" tiene un significado en quechua, el idioma indígena hablado por los incas y otras comunidades en los Andes. "Inti" significa "sol" y "Raymi" se traduce comúnmente como "Fiesta" o "celebración". Por lo tanto, "Inti Raymi" puede interpretarse como "Fiesta del Sol" o "Celebración del Sol" en español.

El Inti Raymi es importante por varias razones:

  • Conservación de la herencia incaica: El Inti Raymi emerge como una celebración esencial para preservar y perpetuar la rica cultura y tradiciones de los antiguos incas. Esta festividad no solo sirve como un evento de conmemoración, sino también como un medio para transmitir saberes, rituales y prácticas ancestrales de una de las civilizaciones más destacadas de América.
  • Conexión con la naturaleza: El Inti Raymi está relacionado con el Sol, considerado una Deidad fundamental en la cosmovisión Incaica. La festividad busca honrar y agradecer al sol por su energía y fertilidad, reconociendo la importancia de la naturaleza en la vida humana.
  • Valoración de la identidad cultural: El Inti Raymi es una oportunidad para que las comunidades andinas y los peruanos en general se reconozcan y valoren su rica herencia cultural. La festividad promueve el orgullo y la valoración de las tradiciones ancestrales, fortaleciendo la identidad cultural de la región.
  • Atracción turística: El Inti Raymi es uno de los eventos culturales más importantes de Perú y atrae a una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales. Esto contribuye al desarrollo económico y turístico de la región, generando empleo y oportunidades para la comunidad local.
  • Promoción del diálogo intercultural: El Inti Raymi es un momento en el que diferentes personas de diversas procedencias y culturas se reúnen para celebrar y aprender sobre la cultura incaica. Esto fomenta el intercambio cultural, el respeto mutuo y la comprensión entre diferentes comunidades.

El Inti Raymi es importante porque preserva la cultura incaica, fortalece la identidad cultural, promueve la valoración de la naturaleza y genera oportunidades económicas y turísticas. Además, es una ocasión para el diálogo intercultural y el enriquecimiento personal.

El Inti Raymi, también conocido como la Fiesta del Sol, tiene sus raíces en el año 1430, durante el auge del imperio incaico, cuando fue establecido por el Inca Pachacútec. Esta festividad, que tenía lugar en Cusco durante el solsticio de invierno el 24 de junio, se extendía a lo largo de 15 días. Tras la llegada de los españoles, el Inti Raymi fue prohibido, pero persistió de manera clandestina. En 1944, el escritor y actor peruano Francisco Espinoza lo revitalizó basándose en los escritos del Inca Garcilaso de la Vega, convirtiéndolo en una celebración significativa en Cusco. En el año 2001, fue oficialmente declarado Patrimonio Cultural de la Nación en Perú.

Hoy en día, el Inti Raymi sigue siendo una celebración destacada, atrayendo tanto a locales como a visitantes internacionales. La recreación de esta festividad, basada en escritos históricos, capta la atención de quienes buscan sumergirse en la cultura incaica.

El Inti Raymi es una celebración que tiene una duración de un día, comenzando por la mañana y concluyendo por la tarde del 24 de junio. Durante este tiempo, se llevan a cabo diversos eventos y ceremonias para honrar al dios sol, Inti, según la tradición incaica. Aunque la festividad en sí misma se desarrolla en un solo día, las preparaciones y actividades relacionadas pueden extenderse por varios días en la región de Cusco, Perú.

Contáctanos por:
WhatsApp +51 986 769 066

¿Porqué reservar con nosotros?

Pagos seguros con tarjeta de crédito, débito
Tours y Paquetes de viajes personalizados
Atención al viajero disponible 24/7
servicio con garantía y satisfacción
Ganadores del Premio Travellers' Choice 2024 Tripadvisor
Travelers Choice Tripadvisor 2024 (1)

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025
chevron-down