GUIAS DE VIAJE

Puerto Maldonado

Puerto Maldonado, puerta de entrada a la mágica Amazonía peruana, ofrece una inmersión única en la exuberante selva tropical. Alberga una riqueza inigualable de flora y fauna, donde se pueden realizar emocionantes excursiones para avistar aves exóticas, monos, jaguares y una amplia variedad de especies.

Lago Sandoval - Puerto Maldonado

Visión general

Descripción de la ciudad

Puerto Maldonado, estratégicamente ubicada en la confluencia de los ríos Tambopata y Madre de Dios, se erige como la entrada emblemática a la selva amazónica peruana. Con un clima cálido y tropical, la ciudad fusiona una rica diversidad cultural reflejada en la artesanía local y festividades que honran las tradiciones indígenas y mestizas. Su economía se sustenta en la explotación sostenible de los recursos naturales, destacando la castaña y el caucho, así como en un floreciente sector ecoturístico. Como acceso a áreas protegidas notables como el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Tambopata, Puerto Maldonado ofrece a los aventureros la oportunidad de sumergirse en la biodiversidad amazónica. Con una oferta turística que abarca desde excursiones selváticas hasta paseos en bote, la ciudad encarna la fusión única entre la vida urbana y la majestuosidad natural de la selva.

Clima

Puerto Maldonado, ubicada en la región de Madre de Dios en Perú, tiene un clima tropical húmedo. Esto significa que es cálido y húmedo durante todo el año, con una temporada de lluvias significativa que generalmente ocurre de noviembre a abril.

  • Temporada de lluvias: Esta temporada generalmente ocurre de noviembre a abril. Durante estos meses, las lluvias son frecuentes y pueden ser bastante fuertes. La humedad también es alta durante la temporada de lluvias.
  • Temporada seca: Esta temporada generalmente se extiende de mayo a octubre. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas pueden ser un poco más bajas, aunque todavía es bastante cálido.

Temperaturas

Las temperaturas en Puerto Maldonado son bastante constantes durante todo el año, con una temperatura promedio anual de alrededor de 26°C.

Durante la temporada más cálida, que generalmente es de septiembre a diciembre, las temperaturas pueden llegar hasta los 33°C.

En la temporada más fresca, que es de junio a agosto, las temperaturas pueden bajar hasta los 18°C.

Altitud

Puerto Maldonado se encuentra a una altitud de aproximadamente 183 metros sobre el nivel del mar. Aunque no está ubicada a gran altitud, es importante tener en cuenta la altitud al planificar actividades, especialmente si se ha viajado desde lugares de mayor altitud.

Historia de Puerto Maldonado

Puerto Maldonado, la capital de la región de Madre de Dios en el sureste de Perú, tiene una rica historia que abarca desde la época preincaica e incaica, con vestigios arqueológicos que revelan la presencia de antiguas civilizaciones en la zona. Durante la colonia, exploradores y misioneros españoles llegaron a la región, y la ciudad fue oficialmente fundada en 1902 durante la fiebre del caucho, convirtiéndose en un importante centro de acopio y comercio de este producto. Con el declive de la fiebre del caucho debido a cambios en la demanda mundial, la región experimentó un declive económico. A partir del siglo XX, Puerto Maldonado se recuperó económicamente gracias a la extracción de recursos naturales como la madera y el oro, así como al desarrollo del ecoturismo en la selva amazónica. Sin embargo, este renacimiento también ha traído consigo desafíos ambientales y sociales, mientras la ciudad busca equilibrar su desarrollo con la conservación y la preservación de las culturas indígenas locales.

Cosas que hacer

Visitar el Jardín Botánico

Este es un espacio donde tendrás la oportunidad de explorar una variedad de plantas con propiedades curativas, mientras reciben una interpretación detallada por parte de un guía experimentado. Además, el guía compartirá información sobre cómo las comunidades nativas utilizan estas plantas. 

Trocha Aguajal – Canopy Walk

Esta actividad implica adentrarse en un extenso aguajal, rodeado de una rica vegetación de palmeras, que sirve como hábitat para diversas especies animales. Durante la travesía, los visitantes seguirán un camino que los llevará a un canopy suspendido entre dos árboles de la Madre selva. En este punto, podrán ascender a una plataforma elevada para la observación de aves, monos y otras especies, mientras disfrutan de la majestuosidad del atardecer.

Collpa de Loros Cachuela

La Collpa de Loros Cachuela es un lugar destinado a la observación de loros y pericos que se congregan en una Collpa (una pared de arcilla) para alimentarse. Aquí, los visitantes pueden presenciar una variedad de loros y pericos posándose sobre la arcilla, lo que crea un espectáculo fascinante mientras disfrutan de la oportunidad única de observar estos coloridos pájaros en su hábitat natural.

Visitar el Lago Sandoval

El Lago Sandoval, ubicado en la Reserva Nacional de Tambopata, es un lugar impresionante donde coexisten diversas especies de aves, incluyendo shanshos, garzas y anhingas. Navegando en el lago, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar del espectáculo de los lobos de río y los caimanes. Antes de llegar al Lago Sandoval tenemos que emprender una caminata de 3 km. Durante esta caminata, es posible avistar monos (capuchino, huasita, coto, etc.), aves y otros mamíferos en el camino.

Hoteles

Estancia Bello Horizonte ⭐⭐⭐

Albergue:  A 20km de la ciudad de Puerto Maldonado carretera interoceánica hacia Brasil.

TRIPADVISOR: 4.5/5 (puntuación)

🅿️ Estacionamiento gratis🌐 Internet gratuito 📶 Wifi público 🏊 Piscina 🍳 Desayuno gratis 🍸 Bar/Salón 🚕 Transporte al aeropuerto 🚭 Hotel para no fumadores 🍽️ Restaurante 🚗 Servicio de traslado en auto

Restaurantes

Burgos's Restaurant

Burgos's Restaurant es un lugar especializado en cocina peruana y latina, con opciones para vegetarianos y alternativas veganas y sin gluten. Abierto para almuerzos, cenas, brunch y hasta tarde, ofrece una variedad de bebidas para acompañar la experiencia culinaria

Horario: 11:00 am a 11:00 pm, Lunes a Sábado

Ubicación: Avenida 26 de Diciembre 195 Una Cuadra De La Plaza De Armas, Al Costado De La Sunat, Puerto Maldonado 17001 Perú

Sitio Web
Limo Peruano Nikkei

La Semilla Cafe-Restauant-Pasteleria

La Semilla Cafe-Restaurant-Pasteleria es un lugar único que ofrece una fusión de sabores internacionales y opciones saludables. Es ideal para aquellos que siguen dietas específicas, ya que cuenta con opciones aptas para vegetarianos, veganos y sin gluten. Disfruta de deliciosos platillos en un ambiente acogedor que combina lo mejor de la cocina internacional con opciones saludables y respetuosas con diversas preferencias alimenticias.

Horario: 08:30 am a 10:00 pm, Lunes a Sábado

Ubicación: Av. 26 de Diciembre Cerca de Burgos, Puerto Maldonado 17001 Perú

Sitio Web
Morena Peruvian Kitchen

Eventos Culturales

Calendario de Festividades en Madre de Dios

  • Carnaval (febrero – marzo): Vibrante celebración llena de color y alegría, altamente apreciada por la comunidad local. El baile típico "La comparsa" destaca en medio de las "Humshas", palmeras adornadas estratégicamente en la ciudad y centros poblados.
  • Semana Santa (abril): Fiesta religiosa que abarca todo el departamento, caracterizada por la solemnidad y la preparación de diversos platos típicos elaborados con achiote o palmito, fusionando tradiciones culinarias.
  • San Juan (24 de junio): Día central de la celebración del Santo Patrono en el Caserío del Prado. La jornada incluye actividades deportivas, bailes populares y la degustación del característico "Juane", creando una experiencia festiva única.
  • San Pedro y San Pablo (29 de junio): Celebración de los Santos Patronos en el Caserío de la Cachuela. Además de la degustación de platos típicos, se llevan a cabo campeonatos deportivos, fusionando lo religioso con lo deportivo.
  • Feria Agropecuaria y Artesanal (julio): Evento que combina la exposición y venta de animales, productos artesanales y agropecuarios. La feria culmina con emocionantes rodeos de caballos y tradicionales peleas de gallos.
  • Aniversario de Puerto Maldonado (12 de julio): Celebración anual con un toque especial. Inicia con una emotiva Santa Misa y se destaca por un imponente desfile cívico-militar, uniendo a la comunidad en una muestra de orgullo local.
  • Aniversario del Departamento de Madre de Dios (26 de diciembre): Celebración en Puerto Maldonado que se inicia con un destacado desfile cívico-militar. Posteriormente, se llevan a cabo campeonatos deportivos internacionales, involucrando a países vecinos y consolidando la región como un centro de actividad deportiva y cultural.

Paquetes Turísticos

10 Dias / 9 Noches

Lima, Puerto Maldonado, Cusco y Puno 10D/9N

Tour en Perú 10 días, este es un paquete turístico elaborado para que usted pueda recorrer Lima, destinos del sur del Perú y la amazonia…
Desde:
US$ 1430
Leer más
14 Días / 13 Noches

Lima, Paracas, Nazca, Arequipa, Puno, Cusco y la Amazonía 14D/13N

Tour en Perú 14 días, Paquete turístico elaborado para que usted pueda recorrer el sur y la selva Peruana; Lima, Paracas, Nazca, Arequipa, Puno, Cusco…
Desde:
US$ 1975
Leer más
4 Días / 3 Noches

Tambopata, Collpa de Guacamayos y Lago Sandoval

Explora la exuberante selva peruana en un emocionante tour. Sumérgete en la biodiversidad y descubre la magia de la selva amazónica
Desde:
US$ 515
Leer más

Consejos de viaje

Puerto Maldonado, la capital de la biodiversidad de Perú, te espera con su exuberante selva, una fauna impresionante y una rica cultura. Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita:

Antes del Viaje a Puerto Maldonado

Antes de partir hacia Puerto Maldonado, asegúrate de seguir estos consejos:

  • Documentos Importantes: Verifica que tu pasaporte esté vigente y, si es necesario, obtén la visa correspondiente para tu visita a Perú.
  • Copia de Documentos: Realiza copias de documentos esenciales, como pasaporte y visa. Guárdalas en lugares separados para prevenir cualquier imprevisto.
  • Seguro de Viaje: Asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra posibles emergencias médicas. Tu bienestar es lo más importante.

Viajar bien preparado con la documentación adecuada garantizará una experiencia más tranquila.

Durante el viaje

Explora la Selva Amazónica

Puerto Maldonado, una joya de la biodiversidad, te invita a explorar su fascinante selva amazónica. Sumérgete en la naturaleza a través de estas destacadas actividades:

  • Reserva Nacional Tambopata: Esta reserva es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aquí podrás observar una gran variedad de flora y fauna, incluyendo monos, guacamayos y, si tienes suerte, incluso jaguares.
  • Lago Sandoval: Haz un viaje en bote por este hermoso lago y observa la vida silvestre, como tortugas, caimanes y una gran variedad de aves.
  • Collpa de Loros: Visita esta collpa de loros temprano en la mañana para ver a cientos de loros y guacamayos que vienen a comer arcilla.

Deléitate con la Gastronomía Local

Cuando estés en Puerto Maldonado, sumérgete en la riqueza culinaria local para una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí tienes algunas recomendaciones de platos que no puedes dejar de probar:

  • Juane: Este plato tradicional de la selva se hace con arroz, carne de gallina, huevos y aceitunas, todo envuelto en una hoja de bijao y cocido al vapor. ¡Un verdadero manjar amazónico!
  • Tacacho con Cecina: El tacacho es una bola de plátano verde machacado que se sirve con cecina, un tipo de carne de cerdo ahumada y secada. Un plato sencillo pero delicioso.
  • Insectos Fritos: Para los más aventureros, los insectos fritos son una opción única. Se trata de una variedad de insectos, como grillos y gusanos, que se fríen hasta quedar crujientes. Una experiencia culinaria auténtica de la región.

Asegúrate de visitar restaurantes locales para explorar la autenticidad de la gastronomía de Puerto Maldonado.

Preparación para la Selva

Puerto Maldonado, ubicado en la selva amazónica, te invita a una experiencia única. Antes de embarcarte en emocionantes aventuras, dedica un tiempo a prepararte. Prioriza tu bienestar siguiendo estos consejos:

  • Vacunas: Antes de viajar a Puerto Maldonado, es recomendable que te vacunes contra la fiebre amarilla. También es aconsejable llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos.
  • Protección contra Insectos: Enfrenta la selva con protección. Usa repelente de insectos y ropa de manga larga para protegerte de las picaduras.
  • Hidratación constante: Mantente hidratado. Bebe agua regularmente para mantenerte fresco y equilibrado.
  • Descanso y relajación: Si sientes los efectos del calor y la humedad, no dudes en tomarte un momento para descansar. Permítete disfrutar de la tranquilidad y observar la belleza que te rodea.
  • Ajuste progresivo: No te apresures. Planifica actividades moderadas al principio para permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente al clima de la selva. Camina por los senderos y admira la flora y fauna.
  • Alimentación consciente: Mantén una dieta equilibrada y evita comidas copiosas al principio. La alimentación ligera y saludable contribuirá a tu bienestar general.
  • Monitoreo de síntomas: Presta atención a cómo se siente tu cuerpo. Si experimentas síntomas de deshidratación o agotamiento por calor, escucha a tu cuerpo y toma las medidas necesarias.

Reserva Alojamiento con Anticipación

Antes de llegar, asegúrate de tener tu alojamiento reservado, especialmente durante eventos o festividades. Esto garantiza una estancia más cómoda y evita contratiempos.

Explora los Mercados Locales

Sumérgete en la vida local explorando los mercados de Puerto Maldonado. Aquí encontrarás productos frescos, artesanías y una auténtica experiencia de compra.

Fotografía la Fauna y Flora Únicas

No olvides tu cámara. Desde los monos que saltan de árbol en árbol hasta las coloridas aves, Puerto Maldonado ofrece escenarios fotográficos inolvidables.

Respeto a las Tradiciones

Si coincides con festividades locales, respeta las tradiciones y participa con consideración. Las festividades son una ventana a la cultura local.

Cuidado Personal en Puerto Maldonado

Explorar Puerto Maldonado requiere un cuidado especial. Sigue estos consejos para garantizar tu comodidad y bienestar:

  • Protector Solar y Repelente de Insectos: La selva amazónica puede ser un lugar de intensa radiación solar e insectos. Aplica generosamente protector solar y repelente de insectos, especialmente en áreas expuestas.
  • Ropa Cómoda y Abrigo Ligero : Opta por ropa ligera y transpirable durante el día, pero ten en cuenta que las noches pueden volverse frescas. Lleva un suéter o chaqueta ligera para abrigarte cuando la temperatura descienda. ¡Estarás preparado para cualquier cambio climático!
  • Calzado Cómodo y Aptos para Caminar: Puerto Maldonado tiene senderos y terrenos irregulares. Asegúrate de llevar zapatos cómodos y aptos para caminar. Esto facilitará tu exploración de la selva y sus encantadores alrededores.
  • Consulta el Pronóstico del Tiempo: Antes de salir, verifica el pronóstico del tiempo. Estar informado sobre las condiciones climáticas te ayudará a planificar y prepararte adecuadamente para tu día.
  • Consulta con Locales: Siempre es útil obtener consejos locales sobre el clima y las condiciones. Los residentes pueden ofrecer información valiosa para que te prepares mejor.
  • Transporte Seguro: Utiliza servicios de transporte confiables y seguros. Si tomas un taxi en Puerto Maldonado, asegúrate de que utilicen tarifas claras o considera opciones de transporte compartido.

Preguntas frecuentes acerca de Puerto Maldonado

Puerto Maldonado es la puerta de entrada a la selva amazónica peruana, encontrarás una amplia gama de emocionantes actividades para sumergirte en la riqueza natural y cultural de la región. Desde explorar la biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional del Manu hasta relajantes paseos en bote por el río Madre de Dios, tendrás la oportunidad de observar aves exóticas, caimanes y otros animales salvajes. Las caminatas guiadas, tanto diurnas como nocturnas, te llevarán a través de senderos que revelan la diversidad biológica de la selva y permiten la observación de criaturas nocturnas.

Para tu viaje a Puerto Maldonado, empaca ropa ligera, un impermeable, repelente de insectos, protector solar y una botella de agua. No olvides tu cámara y binoculares para la observación de la vida silvestre.

Lleva una pequeña mochila, calzado cómodo, artículos de aseo personal, un sombrero y documentos importantes. Considera incluir una linterna y un kit de primeros auxilios. Con estos elementos, estarás preparado para disfrutar al máximo de la selva amazónica.

Sí, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a Puerto Maldonado. Además, es aconsejable consultar a un médico para obtener información sobre otras vacunas necesarias y tomar precauciones contra enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria y el dengue. También se sugiere llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos para garantizar una atención adecuada durante el viaje. La salud y seguridad son prioritarias, y obtener orientación médica específica para tu viaje es fundamental.

La altitud de Puerto Maldonado es relativamente baja, ya que se encuentra en la región amazónica del sureste de Perú. La ciudad está ubicada a aproximadamente 183 metros sobre el nivel del mar. Debido a su ubicación en la selva tropical, Puerto Maldonado experimenta un clima cálido y húmedo durante gran parte del año.

No, es muy poco probable que experimentes mal de altura en Puerto Maldonado. El mal de altura, también conocido como soroche, generalmente ocurre a altitudes superiores a 2,500 metros sobre el nivel del mar.

Puerto Maldonado se encuentra a una altitud de aproximadamente 183 metros sobre el nivel del mar, por lo que el riesgo de mal de altura es prácticamente inexistente. Sin embargo, si vienes de una ciudad de gran altitud y descienden rápidamente a una ciudad de baja altitud como Puerto Maldonado, podrías experimentar lo que se conoce como mal de las llanuras(tiene síntomas similares al mal de altura), aunque esto es menos común.

Puerto Maldonado se caracteriza por su clima tropical húmedo, con temperaturas cálidas y condiciones húmedas durante todo el año.

La temporada de lluvias, que va de noviembre a abril, trae consigo precipitaciones abundantes, algunas de las cuales pueden prolongarse por varios días. Por otro lado, la temporada seca, que se extiende de mayo a octubre, se caracteriza por un clima más despejado y sin lluvias.

Es crucial tener en cuenta estas variaciones climáticas al planificar actividades y al empacar para tu visita a esta fascinante región amazónica.

Madre de Dios es una región situada en el sureste de Perú, en la vasta región amazónica del país. La capital de Madre de Dios es Puerto Maldonado, una ciudad estratégicamente ubicada en el corazón de la selva amazónica peruana.

La principal atracción turística de Puerto Maldonado en la región de Madre de Dios es la extraordinaria biodiversidad de la selva amazónica. La zona alberga diversas reservas naturales, ríos serpenteantes y una amplia variedad de flora y fauna exótica. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar la riqueza natural de la Amazonía a través de excursiones, observación de aves, paseos en bote por el río Madre de Dios y experiencias de ecoturismo, sumergiéndose en un entorno único y fascinante.

La mejor época para visitar Puerto Maldonado es durante la temporada seca, que se extiende de mayo a octubre. Durante estos meses, la región experimenta menos lluvias, lo que facilita la realización de actividades al aire libre y exploración de la selva amazónica.

Esta temporada ofrece condiciones más estables y cómodas para los visitantes, permitiéndoles disfrutar plenamente de la biodiversidad y las maravillas naturales de la región. Sin embargo, ten en cuenta que la Amazonía puede ser visitada en cualquier época del año, y la temporada de lluvias también tiene su propio encanto y atractivo para aquellos que buscan una experiencia más verde y exuberante.

Para llegar a Puerto Maldonado desde Lima u otras ciudades principales, la opción más rápida y eficiente es por vía aérea. El Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz recibe vuelos desde Lima y otras ciudades del país. La conexión aérea proporciona un acceso más rápido y cómodo a esta región amazónica.

Otra opción es el transporte terrestre, especialmente desde ciudades cercanas como Cusco. Sin embargo, ten en cuenta que el viaje en autobús puede ser largo y tomar entre 10 y 12 horas desde Cusco, y alrededor de 29 a 30 horas desde Lima. Esta opción puede ser adecuada para aquellos que prefieren la experiencia de viajar por tierra y tienen tiempo disponible para el trayecto.

Sí, en Madre de Dios existen varias reservas naturales y parques nacionales que resaltan la abundante biodiversidad de la región. Dos de los más destacados son el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Tambopata. Estas áreas protegidas albergan una variada gama de flora y fauna, incluyendo especies únicas y en peligro de extinción.

Los visitantes tienen la oportunidad de explorar la selva amazónica, realizar excursiones guiadas, observar la vida silvestre y sumergirse en la belleza natural de estos ecosistemas protegidos.

Puerto Maldonado ofrece una variedad de opciones de alojamiento, que van desde lodges en la selva hasta hoteles en la ciudad. Algunos lodges están ubicados en reservas naturales para brindar una experiencia inmersiva en la selva.Estos alojamientos suelen ofrecer actividades guiadas, como excursiones de observación de aves y paseos en bote por ríos cercanos, para explorar la rica biodiversidad de la región.

Artículos destacados

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025