Puerto Maldonado, puerta de entrada a la mágica Amazonía peruana, ofrece una inmersión única en la exuberante selva tropical. Alberga una riqueza inigualable de flora y fauna, donde se pueden realizar emocionantes excursiones para avistar aves exóticas, monos, jaguares y una amplia variedad de especies.
Puerto Maldonado, estratégicamente ubicada en la confluencia de los ríos Tambopata y Madre de Dios, se erige como la entrada emblemática a la selva amazónica peruana. Con un clima cálido y tropical, la ciudad fusiona una rica diversidad cultural reflejada en la artesanía local y festividades que honran las tradiciones indígenas y mestizas. Su economía se sustenta en la explotación sostenible de los recursos naturales, destacando la castaña y el caucho, así como en un floreciente sector ecoturístico. Como acceso a áreas protegidas notables como el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Tambopata, Puerto Maldonado ofrece a los aventureros la oportunidad de sumergirse en la biodiversidad amazónica. Con una oferta turística que abarca desde excursiones selváticas hasta paseos en bote, la ciudad encarna la fusión única entre la vida urbana y la majestuosidad natural de la selva.
Puerto Maldonado, ubicada en la región de Madre de Dios en Perú, tiene un clima tropical húmedo. Esto significa que es cálido y húmedo durante todo el año, con una temporada de lluvias significativa que generalmente ocurre de noviembre a abril.
Las temperaturas en Puerto Maldonado son bastante constantes durante todo el año, con una temperatura promedio anual de alrededor de 26°C.
Durante la temporada más cálida, que generalmente es de septiembre a diciembre, las temperaturas pueden llegar hasta los 33°C.
En la temporada más fresca, que es de junio a agosto, las temperaturas pueden bajar hasta los 18°C.
Puerto Maldonado se encuentra a una altitud de aproximadamente 183 metros sobre el nivel del mar. Aunque no está ubicada a gran altitud, es importante tener en cuenta la altitud al planificar actividades, especialmente si se ha viajado desde lugares de mayor altitud.
Puerto Maldonado, la capital de la región de Madre de Dios en el sureste de Perú, tiene una rica historia que abarca desde la época preincaica e incaica, con vestigios arqueológicos que revelan la presencia de antiguas civilizaciones en la zona. Durante la colonia, exploradores y misioneros españoles llegaron a la región, y la ciudad fue oficialmente fundada en 1902 durante la fiebre del caucho, convirtiéndose en un importante centro de acopio y comercio de este producto. Con el declive de la fiebre del caucho debido a cambios en la demanda mundial, la región experimentó un declive económico. A partir del siglo XX, Puerto Maldonado se recuperó económicamente gracias a la extracción de recursos naturales como la madera y el oro, así como al desarrollo del ecoturismo en la selva amazónica. Sin embargo, este renacimiento también ha traído consigo desafíos ambientales y sociales, mientras la ciudad busca equilibrar su desarrollo con la conservación y la preservación de las culturas indígenas locales.
Este es un espacio donde tendrás la oportunidad de explorar una variedad de plantas con propiedades curativas, mientras reciben una interpretación detallada por parte de un guía experimentado. Además, el guía compartirá información sobre cómo las comunidades nativas utilizan estas plantas.
Esta actividad implica adentrarse en un extenso aguajal, rodeado de una rica vegetación de palmeras, que sirve como hábitat para diversas especies animales. Durante la travesía, los visitantes seguirán un camino que los llevará a un canopy suspendido entre dos árboles de la Madre selva. En este punto, podrán ascender a una plataforma elevada para la observación de aves, monos y otras especies, mientras disfrutan de la majestuosidad del atardecer.
La Collpa de Loros Cachuela es un lugar destinado a la observación de loros y pericos que se congregan en una Collpa (una pared de arcilla) para alimentarse. Aquí, los visitantes pueden presenciar una variedad de loros y pericos posándose sobre la arcilla, lo que crea un espectáculo fascinante mientras disfrutan de la oportunidad única de observar estos coloridos pájaros en su hábitat natural.
El Lago Sandoval, ubicado en la Reserva Nacional de Tambopata, es un lugar impresionante donde coexisten diversas especies de aves, incluyendo shanshos, garzas y anhingas. Navegando en el lago, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar del espectáculo de los lobos de río y los caimanes. Antes de llegar al Lago Sandoval tenemos que emprender una caminata de 3 km. Durante esta caminata, es posible avistar monos (capuchino, huasita, coto, etc.), aves y otros mamíferos en el camino.
Albergue: A 20km de la ciudad de Puerto Maldonado carretera interoceánica hacia Brasil.
TRIPADVISOR: 4.5/5 (puntuación)
🅿️ Estacionamiento gratis🌐 Internet gratuito 📶 Wifi público 🏊 Piscina 🍳 Desayuno gratis 🍸 Bar/Salón 🚕 Transporte al aeropuerto 🚭 Hotel para no fumadores 🍽️ Restaurante 🚗 Servicio de traslado en auto
Burgos's Restaurant es un lugar especializado en cocina peruana y latina, con opciones para vegetarianos y alternativas veganas y sin gluten. Abierto para almuerzos, cenas, brunch y hasta tarde, ofrece una variedad de bebidas para acompañar la experiencia culinaria
Horario: 11:00 am a 11:00 pm, Lunes a Sábado
Ubicación: Avenida 26 de Diciembre 195 Una Cuadra De La Plaza De Armas, Al Costado De La Sunat, Puerto Maldonado 17001 Perú
La Semilla Cafe-Restaurant-Pasteleria es un lugar único que ofrece una fusión de sabores internacionales y opciones saludables. Es ideal para aquellos que siguen dietas específicas, ya que cuenta con opciones aptas para vegetarianos, veganos y sin gluten. Disfruta de deliciosos platillos en un ambiente acogedor que combina lo mejor de la cocina internacional con opciones saludables y respetuosas con diversas preferencias alimenticias.
Horario: 08:30 am a 10:00 pm, Lunes a Sábado
Ubicación: Av. 26 de Diciembre Cerca de Burgos, Puerto Maldonado 17001 Perú
Puerto Maldonado, la capital de la biodiversidad de Perú, te espera con su exuberante selva, una fauna impresionante y una rica cultura. Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita:
Antes de partir hacia Puerto Maldonado, asegúrate de seguir estos consejos:
Viajar bien preparado con la documentación adecuada garantizará una experiencia más tranquila.
Puerto Maldonado, una joya de la biodiversidad, te invita a explorar su fascinante selva amazónica. Sumérgete en la naturaleza a través de estas destacadas actividades:
Cuando estés en Puerto Maldonado, sumérgete en la riqueza culinaria local para una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí tienes algunas recomendaciones de platos que no puedes dejar de probar:
Asegúrate de visitar restaurantes locales para explorar la autenticidad de la gastronomía de Puerto Maldonado.
Puerto Maldonado, ubicado en la selva amazónica, te invita a una experiencia única. Antes de embarcarte en emocionantes aventuras, dedica un tiempo a prepararte. Prioriza tu bienestar siguiendo estos consejos:
Antes de llegar, asegúrate de tener tu alojamiento reservado, especialmente durante eventos o festividades. Esto garantiza una estancia más cómoda y evita contratiempos.
Sumérgete en la vida local explorando los mercados de Puerto Maldonado. Aquí encontrarás productos frescos, artesanías y una auténtica experiencia de compra.
No olvides tu cámara. Desde los monos que saltan de árbol en árbol hasta las coloridas aves, Puerto Maldonado ofrece escenarios fotográficos inolvidables.
Si coincides con festividades locales, respeta las tradiciones y participa con consideración. Las festividades son una ventana a la cultura local.
Explorar Puerto Maldonado requiere un cuidado especial. Sigue estos consejos para garantizar tu comodidad y bienestar:
Puerto Maldonado es la puerta de entrada a la selva amazónica peruana, encontrarás una amplia gama de emocionantes actividades para sumergirte en la riqueza natural y cultural de la región. Desde explorar la biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional del Manu hasta relajantes paseos en bote por el río Madre de Dios, tendrás la oportunidad de observar aves exóticas, caimanes y otros animales salvajes. Las caminatas guiadas, tanto diurnas como nocturnas, te llevarán a través de senderos que revelan la diversidad biológica de la selva y permiten la observación de criaturas nocturnas.
Para tu viaje a Puerto Maldonado, empaca ropa ligera, un impermeable, repelente de insectos, protector solar y una botella de agua. No olvides tu cámara y binoculares para la observación de la vida silvestre.
Lleva una pequeña mochila, calzado cómodo, artículos de aseo personal, un sombrero y documentos importantes. Considera incluir una linterna y un kit de primeros auxilios. Con estos elementos, estarás preparado para disfrutar al máximo de la selva amazónica.
Sí, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a Puerto Maldonado. Además, es aconsejable consultar a un médico para obtener información sobre otras vacunas necesarias y tomar precauciones contra enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria y el dengue. También se sugiere llevar un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos para garantizar una atención adecuada durante el viaje. La salud y seguridad son prioritarias, y obtener orientación médica específica para tu viaje es fundamental.
La altitud de Puerto Maldonado es relativamente baja, ya que se encuentra en la región amazónica del sureste de Perú. La ciudad está ubicada a aproximadamente 183 metros sobre el nivel del mar. Debido a su ubicación en la selva tropical, Puerto Maldonado experimenta un clima cálido y húmedo durante gran parte del año.
No, es muy poco probable que experimentes mal de altura en Puerto Maldonado. El mal de altura, también conocido como soroche, generalmente ocurre a altitudes superiores a 2,500 metros sobre el nivel del mar.
Puerto Maldonado se encuentra a una altitud de aproximadamente 183 metros sobre el nivel del mar, por lo que el riesgo de mal de altura es prácticamente inexistente. Sin embargo, si vienes de una ciudad de gran altitud y descienden rápidamente a una ciudad de baja altitud como Puerto Maldonado, podrías experimentar lo que se conoce como mal de las llanuras(tiene síntomas similares al mal de altura), aunque esto es menos común.
Puerto Maldonado se caracteriza por su clima tropical húmedo, con temperaturas cálidas y condiciones húmedas durante todo el año.
La temporada de lluvias, que va de noviembre a abril, trae consigo precipitaciones abundantes, algunas de las cuales pueden prolongarse por varios días. Por otro lado, la temporada seca, que se extiende de mayo a octubre, se caracteriza por un clima más despejado y sin lluvias.
Es crucial tener en cuenta estas variaciones climáticas al planificar actividades y al empacar para tu visita a esta fascinante región amazónica.
Madre de Dios es una región situada en el sureste de Perú, en la vasta región amazónica del país. La capital de Madre de Dios es Puerto Maldonado, una ciudad estratégicamente ubicada en el corazón de la selva amazónica peruana.
La principal atracción turística de Puerto Maldonado en la región de Madre de Dios es la extraordinaria biodiversidad de la selva amazónica. La zona alberga diversas reservas naturales, ríos serpenteantes y una amplia variedad de flora y fauna exótica. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar la riqueza natural de la Amazonía a través de excursiones, observación de aves, paseos en bote por el río Madre de Dios y experiencias de ecoturismo, sumergiéndose en un entorno único y fascinante.
La mejor época para visitar Puerto Maldonado es durante la temporada seca, que se extiende de mayo a octubre. Durante estos meses, la región experimenta menos lluvias, lo que facilita la realización de actividades al aire libre y exploración de la selva amazónica.
Esta temporada ofrece condiciones más estables y cómodas para los visitantes, permitiéndoles disfrutar plenamente de la biodiversidad y las maravillas naturales de la región. Sin embargo, ten en cuenta que la Amazonía puede ser visitada en cualquier época del año, y la temporada de lluvias también tiene su propio encanto y atractivo para aquellos que buscan una experiencia más verde y exuberante.
Para llegar a Puerto Maldonado desde Lima u otras ciudades principales, la opción más rápida y eficiente es por vía aérea. El Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz recibe vuelos desde Lima y otras ciudades del país. La conexión aérea proporciona un acceso más rápido y cómodo a esta región amazónica.
Otra opción es el transporte terrestre, especialmente desde ciudades cercanas como Cusco. Sin embargo, ten en cuenta que el viaje en autobús puede ser largo y tomar entre 10 y 12 horas desde Cusco, y alrededor de 29 a 30 horas desde Lima. Esta opción puede ser adecuada para aquellos que prefieren la experiencia de viajar por tierra y tienen tiempo disponible para el trayecto.
Sí, en Madre de Dios existen varias reservas naturales y parques nacionales que resaltan la abundante biodiversidad de la región. Dos de los más destacados son el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Tambopata. Estas áreas protegidas albergan una variada gama de flora y fauna, incluyendo especies únicas y en peligro de extinción.
Los visitantes tienen la oportunidad de explorar la selva amazónica, realizar excursiones guiadas, observar la vida silvestre y sumergirse en la belleza natural de estos ecosistemas protegidos.
Puerto Maldonado ofrece una variedad de opciones de alojamiento, que van desde lodges en la selva hasta hoteles en la ciudad. Algunos lodges están ubicados en reservas naturales para brindar una experiencia inmersiva en la selva.Estos alojamientos suelen ofrecer actividades guiadas, como excursiones de observación de aves y paseos en bote por ríos cercanos, para explorar la rica biodiversidad de la región.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado