GUIAS DE VIAJE

Cusco

Descubre la fascinante esencia de la cultura andina en Cusco, la puerta de entrada a Machu Picchu y el Valle Sagrado. Explora nuestra guía de viaje integral para obtener información esencial, valiosos consejos y las principales atracciones que te esperan en tu travesía por Cusco.
¡Prepárate para una experiencia única!

Plaza de Cusco

Visión general

Descripción de la Ciudad

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca ubicada a 3,400 metros sobre el nivel del mar en el sureste de Perú, deslumbra con su rica historia y cultura. En el corazón de la ciudad, la Plaza de Armas alberga la majestuosa Catedral de Cusco, rodeada de iglesias coloniales y animadas tiendas. Los vestigios arquitectónicos incas, como Sacsayhuamán y Qorikancha, se entrelazan con las vibrantes tradiciones locales, evidentes en festivales como Inti Raymi y el Carnaval de Cusco. Cusco sirve como punto de partida hacia el Valle Sagrado y la icónica Machu Picchu, mientras que sus alrededores ofrecen espectaculares paisajes montañosos y sitios arqueológicos como Maras y Moray. La ciudad acoge a los visitantes con una hospitalidad cálida, variedad gastronómica, y una experiencia única que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo.

Altitud

La altitud en la ciudad del Cusco alcanza los 3399 metros sobre el nivel del mar, lo que implica una disminución del contenido de oxígeno en el aire. Esta menor concentración de oxígeno puede generar síntomas como falta de aire o mareos, comúnmente conocidos como mal de altura, especialmente en los primeros días de estancia.

Clima

El clima en Cusco, ubicado en los Andes del sureste de Perú, presenta variaciones marcadas debido a la topografía diversa de la región. La ciudad se caracteriza por tener un clima templado y seco, con dos estaciones principales: la temporada seca y la temporada de lluvias.

Temporada de Lluvias (Noviembre - Abril)

Durante estos meses, Cusco experimenta su temporada de lluvias, siendo diciembre y enero los meses más lluviosos.

Las precipitaciones pueden ser intensas, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 15°C y 18°C.

Se recomienda llevar ropa impermeable y estar preparado para cambios climáticos rápidos.

Temporada Seca (Mayo - Octubre)

Esta es la temporada seca en Cusco, caracterizada por días soleados y noches frescas.

Las temperaturas diurnas suelen estar entre los 18°C y 20°C, con noches más frías, especialmente en las áreas más elevadas. Aunque las lluvias son menos frecuentes, es importante estar preparado para noches frías durante todo el año debido a la altitud de la ciudad.

Se aconseja llevar capas de ropa y abrigo para las noches.

 

Es importante tener en cuenta que debido a la altitud de Cusco, el clima puede cambiar rápidamente, y las noches pueden ser frías durante todo el año. Además, la variación de altitud entre Cusco y áreas circundantes puede influir en las condiciones climáticas locales.

Al planificar tu viaje a Cusco, considera las dos estaciones mencionadas y elige aquella que mejor se ajuste a tus preferencias y expectativas.

Historia de cusco

Cusco, la Capital del Imperio Inca, es un testamento vivo de la rica historia y cultura que ha evolucionado en los Andes peruanos a lo largo de los milenios. Antes incluso de la llegada de los Incas, la región fue habitada por los Killke, quienes dejaron sus marcas en las colinas que rodean la ciudad. Sin embargo, el verdadero auge de Cusco comenzó en el siglo XIII cuando los Incas, liderados por Manco Cápac, establecieron la ciudad como la capital de su vasto imperio. El Templo del Sol y la arquitectura avanzada de los Incas aún asombran a los visitantes.

La historia dio un giro en 1533 cuando los conquistadores españoles, liderados por Francisco Pizarro, capturaron la ciudad. La conquista marcó el inicio de una nueva era, fusionando las culturas indígenas con la influencia europea. La arquitectura colonial, representada por la majestuosa Catedral de Cusco, es un testimonio tangible de esta amalgama cultural.

La ciudad experimentó períodos de cambio político y social durante la era republicana, luchando por encontrar su identidad en el contexto de una nación independiente. En el siglo XX, el turismo moderno trajo consigo desafíos y oportunidades, y Cusco se convirtió en un epicentro para los viajeros que buscan sumergirse en la riqueza histórica del pasado incaico.

Hoy en día, Cusco sigue siendo un crisol de culturas, un lugar donde las piedras de antiguos templos y las callejuelas adoquinadas cuentan historias de civilizaciones pasadas. La ciudad, con su mezcla única de arquitectura preincaica, incaica, colonial y republicana, es un recordatorio tangible de la diversidad cultural y la resistencia a lo largo de los siglos. Cusco no solo es un destino turístico; es un testigo vivo de la historia, un capítulo continuo en el cuento fascinante de los Andes peruanos.

Bus Turistico Cusco Puno Plaza De Armas Puno Ruta Del Sol

Cosas que hacer

Cusco, la antigua capital inca es hoy una ciudad cosmopolita y próspera. Muy visitada por turistas nacionales y extranjeros, también considerada como la capital histórica de América, teniendo como principal atractivo turístico el Santuario Histórico de Machu Picchu; el principal destino turístico en Perú y considerado como uno de los lugares más maravillosos del mundo.

Conoce hoy el TOP de actividades que puedes realizar en esta maravillosa ciudad:

Visitar Machu Picchu

La majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu fue nombrada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en julio del año 2007, uno de los atractivos turísticos más visitada en Perú y las ruinas más famosas de América del Sur y recibe a cientos de miles de personas al año.

Machu Picchu

Visitar el Barrio de Los artesanos (San Blas)

El barrio de San Blas de Cusco está escondida al norte y al noreste de la Plaza de Armas. Uno de los barrios tradicionales más bellos e interesantes de la ciudad con sus calles empinadas y sus tradicionales casas antiguas de color blanco. Fue aquí donde los incas construyeron sus santuarios dedicados a los emperadores. Esta área se conoce comúnmente como el barrio de artistas y escultores y hay bares de moda.

Barrio Tradicional San Blas Cusco Andino Peru Tours

Relajarse en la plaza de armas de Cusco

La Plaza de Armas de Cusco, es un espacio concurrido y vibrante que marca el centro colonial de la ciudad. La plaza, que cuenta con amplios senderos de piedra y jardines coloridos bien cuidados, alberga dos edificios emblemáticos: la Catedral de Cusco y la Iglesia La Compañía de Jesús ambos considerados como joyas arquitectónicas de la época colonial. La plaza es donde se llevan a cabo muchas de las reuniones, eventos y festivales más importantes de la ciudad, incluido el Inti Raymi y la festividad del Corpus Christi. Alrededor de la plaza de armas usted también podrá disfrutar de la amplia variedad de bares y restaurantes, que ofrecen desde comida tradicional peruana como cuy al horno, lomo saltado y ají de gallina hasta cocina internacional más conocida como pastas y pizza.

Plaza De Armas Cusco

Visitar el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

El parque arqueológico de Sacsayhuamán es considerado como una de las edificaciones más importantes y asombrosas de todo el mundo.
Se encuentra a 2 kilómetros al norte de la Plaza de Armas del Cusco. Se ubica a 3,700 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

Sacsayhuaman Cusco

Calle Hatun Rumiyoc y las siete culebras

Ambos sitios forman parte de cualquier tour de paga en Cusco, pero tú puedes acceder a ellos de forma independiente y gratis.

La calle más concurrida por los turistas en la ciudad del Cusco. Se encuentra a pocos pasos de la Plaza de Armas. Su nombre significa ‘Piedra Grande’ debido a que en sus caminos se edificó hace cientos de años el Palacio de Inca Roca, sobre cuyos cimientos se edificó el actual Palacio Arzobispal. En esta calle existe un fino muro donde los incas labraron la popular ‘Piedra de los 12 ángulos’, uno de los atractivos más populares de la ciudad. Si se sigue por sus caminos de piedra se llega a la Cuesta de San Blas o Barrio de los Artesanos.

En Hatun Rumiyoc se encuentra la famosa piedra de los doce ángulos, elemento que forma parte de la identidad del Cusco. El lugar donde se ubica la piedra fue antes el palacio del inca Sinchi Roca, pero con la llegada de los españoles, edificaron sobre ella el Palacio Arzobispal

No muy lejos está la calle de las siete culebras, considerada una de las más bellas de Cusco. Se encuentra a la altura de la Plazoleta Nazarenas y el pasaje Choquechaka. Tal como su nombre lo indica, podrás ver serpientes, pero no vivas, sino talladas en las piedras que forman parte de las paredes de dicha calle y del Palacio Nazareno.

Calle Hatun Rumiyoc y las siete culebras

Ambos sitios forman parte de cualquier tour de paga en Cusco, pero tú puedes acceder a ellos de forma independiente y gratis.

La calle más concurrida por los turistas en la ciudad del Cusco. Se encuentra a pocos pasos de la Plaza de Armas. Su nombre significa ‘Piedra Grande’ debido a que en sus caminos se edificó hace cientos de años el Palacio de Inca Roca, sobre cuyos cimientos se edificó el actual Palacio Arzobispal. En esta calle existe un fino muro donde los incas labraron la popular ‘Piedra de los 12 ángulos’, uno de los atractivos más populares de la ciudad. Si se sigue por sus caminos de piedra se llega a la Cuesta de San Blas o Barrio de los Artesanos.

En Hatun Rumiyoc se encuentra la famosa piedra de los doce ángulos, elemento que forma parte de la identidad del Cusco. El lugar donde se ubica la piedra fue antes el palacio del inca Sinchi Roca, pero con la llegada de los españoles, edificaron sobre ella el Palacio Arzobispal

No muy lejos está la calle de las siete culebras, considerada una de las más bellas de Cusco. Se encuentra a la altura de la Plazoleta Nazarenas y el pasaje Choquechaka. Tal como su nombre lo indica, podrás ver serpientes, pero no vivas, sino talladas en las piedras que forman parte de las paredes de dicha calle y del Palacio Nazareno.

Conocer el Mercado de San Pedro y demás mercados

El Mercado Central de San Pedro es el principal y más antiguo mercado de abastos de la ciudad de Cusco,1​ Perú, y se encuentra ubicado en su centro histórico frente a la Plazoleta San Pedro y la calle Santa Clara cuyo recorrido actual corresponde con el antiguo camino inca que, partiendo desde el Huacaypata, comunicaba la capital del Tawantinsuyo con el Contisuyo.

Si quieres conocer más sobre la cultura de un país, los mercados son el lugar perfecto. Ahí no solo conocerás la gastronomía del sitio, sino también los insumos originarios, las bebidas consumidas, la vestimenta, los accesorios usados, qué es lo que comercializan y más.

El Mercado de San Pedro es una parada imprescindible tanto para turistas locales o extranjeros.

Otros mercados que sobresalen son San Blas y Wanchaq, cada uno de ellos te muestra la magia de la ciudad imperial.

Mercado De San Pedro Cusco

Visitar el Museo del Café

Si quieres conocer y probar uno de los cafés más deliciosos del mundo, debes de asistir a la exposición que se realiza dentro de Museo del Café. Conocerás cómo es el cultivo, su importancia y el proceso para transformar en gránulos el café de Quillabamba.

Visitar el Bosque de Qenqo

Probablemente has visto las fotos de Instagram y videos de TikTok donde varios turistas posan en un bosque lleno de árboles altos. Se trata del bosque de Qenqo, donde los eucaliptos son los protagonistas. El paisaje que observarás es mágico y solo se encuentra a 15 minutos del centro histórico de Cusco, sobre la colina del cerro Socorro. Es un lugar perfecto para desconectarse del ruido y el ritmo acelerado de toda ciudad.

Conocer la Iglesia de San Cristóbal

Hacia el Oeste y subiendo por la peculiar calle llamada "La Resbalosa" (que como su nombre lo dice, hay que subirla con calma porque además está muy empinada), llegarás directamente a la Iglesia de San Cristóbal.

Esta sencilla, pero bonita iglesia es una estructura de adobe de una sola nave, dentro vas a poder encontrar varios cuadros y retablos.

De hecho, aquí verás también la plazoleta y el mirador de San Cristóbal, que es en donde se encuentra el campanario y vale mucho la pena subir (se ofrecen de las mejores vistas de Cusco).

Conocer la Piedra de 12 Ángulos

En la calle Hatun Rumiyoc (muy cerca al barrio de San Blas) se ubica la famosa Piedra de los 12 Ángulos el cual tiene un acabado muy fino y perteneció a Inca Roca quien es a unos de los 14 Incas  y/o gobernantes que tuvo el Tawantinsuyo (Imperio de los Incas), su fama se debe al acabado, al arduo trabajo que se requirió para colocar 12 piedras alrededor de una sola pieza lítica y a la cantidad de ángulos que posee, en total 12 que viene a ser un número cabalístico.

Si deseas tomarte una hermosa foto junto con la piedra, no será nada fácil debido a que hay muchos turistas tratando de tomarse una foto, por lo tanto, te recomendamos que visites esta piedra por la mañana de 6 am a 9 am y por la noche de 9 pm a 12 del mediodía.

Calle Hatun Rumiyoc Piedra De Los 12 Angulos

Visita la Pintura Mural

Este hermoso trabajo de Pintura Mural fue diseñado y pintada por Juan Bravo Vizcarra en 1992 para representar más o menos 3 mil años de historia cusqueña pre-inca, Inca, colonial y republicana de la ciudad del Cusco. La pintura mural tiene un perímetro de 50 metros por 6 metros.

Este mural fue realizado por el artista plástico Cusqueño Juan Bravo Vizcarra, en donde resume en este lienzo 3 mil años de historia, graficando en la misma las 5 etapas de la historia Cusqueña, los orígenes de los incas, el Imperio Inca, la conquista española, la rebelión y la modernidad.

A Bravo Vizcarra le habría costado cerca de 9 meses completar esta gran obra hasta el día de su inauguración en el año 1992, en la actualidad este mural es uno de los atractivos didácticos más importantes de la Ciudad Imperial; situada a escasos dos metros sobre la vereda, esta pintura es parte de los llamados “Walking tour” dentro de la ciudad del Cusco, y para su realización se tuvo que conseguir pinturas acrílicas de México según narró el ya fallecido autor Juan Bravo Vizcarra. El 23 de enero del 2016 a los 98 años de edad.

Mural Historia Del Cusco

Visita el Mirador de San Cristóbal

A unos 20 minutos a pie desde la plaza de armas se encuentra un hermoso mirador desde donde podrás contemplar toda la ciudad del Cusco, te recomendamos llevar una buena cámara fotográfica, se puede visitar el lugar en horarios diurnos y nocturnos hasta las 8 pm máximo.

Visita el Acueducto Colonial de Sapantiana

Si eres bueno caminado y no tienes problema con la altura, no te pierdas de esta obra de arquitectura de la ocupación española—siglo XVII. Este muro colonial tiene varios arcos romanos, tiene en total cuatro niveles y para su ejecución se usó piedras que pertenecía al templo inca de Sanpantiyana, hasta mitad del siglo XX aun funcionaba.

Está ubicado sobre el rio Tullumayo entre los barrios de San Blas y San Cristóbal, te demorarás unos 30 minutos a pie desde la Plaza de Armas del Cusco.

Disfruta del Cristo Blanco

Esta estatua está ubicada en la parte nororiental de la ciudad del Cusco, encima del Barrio de San Blas, representa la protección para los habitantes de la ciudad del Cusco, considerando que casi el 80% de la gente del Cusco es Católica.

¿Cómo llegar al Cristo Blanco a pie?

Hay muchas maneras de llegar al Cristo blanco a pie, pero te recomendamos tomar la Calle Atojsayquchi, y sigue de frente (no voltees a la izquierda ni derecha), una vez que llegues a la pista principal voltea a la izquierda y ahí lo encontraras y estamos recontra seguros que disfrutas de la hermosa vista panorámica del Cusco.

Hoteles

Cusco ofrece una variedad de opciones de alojamiento que van desde encantadores hoteles boutique hasta acogedores hostales. Ya sea que busques la majestuosidad de la arquitectura colonial o la comodidad contemporánea, los hoteles en Cusco están diseñados para brindar a los visitantes una experiencia única y confortable en este destino histórico.

A continuación, te presentaremos los hoteles más destacados, seleccionados por su excelencia en servicios y comodidades:

Hotel Killa House

Ubicación: Av Tullumayo #279 parte alta

TRIPADVISOR: 3.5/5 (puntuación)

BOOKING: 8.2/10 (puntuación)

EXPEDIA:  6.6/10 (puntuación)

🚭 Habitaciones sin humo 👨‍👩‍👧‍👦 Habitaciones familiares

🌞 Terraza 🍳 Desayuno📶 WiFi gratis

Ankawa Hotel Boutique Cusco ⭐⭐

Ubicación: Av Tullumayo 123, Cusco 08000

TRIPADVISOR: 3.5/5 (puntuación)

BOOKING: 7.9/10 (puntuación)

EXPEDIA:  6.6/10 (puntuación)

🚗 Traslado aeropuerto 🚭 Habitaciones sin humo 🛌 Servicio de habitaciones

📶 WiFi gratis 🕒 Recepción 24 horas 🌅 Terraza 🍸 Bar 🧺 Servicio de lavandería

🍽️ Muy buen desayuno

 

Ankawa Hotel Boutique

Hotel Ruinas ⭐⭐⭐

Ubicación: Calle Ruinas 472, Cusco - Peru

BOOKING: 8.7/10 (puntuación)

EXPEDIA:  9.0/10 (puntuación)

🚗 Traslado aeropuerto 🛏️ Servicio de habitaciones 📶 WiFi gratis

👨‍👩‍👧‍👦 Habitaciones familiares 🕒 Recepción 24 horas 🔥 Calefacción

🍹 Bar  🧺 Servicio de lavandería ☕ Desayuno   🍼 Cunas (bajo petición)

Sonesta Hotel Cusco ⭐⭐⭐⭐

Ubicación: Av. El Sol No. 954 - Cusco

BOOKING: 9.1/10 (puntuación)

EXPEDIA:  9.4/10 (puntuación)

🏙️ Vistas a la ciudad 🐾 Admite mascotas 📶 WiFi gratis 🛁 Bañera

🕒 Recepción 24 horas 🔑 Tarjeta de acceso  🧹 Servicio de limpieza diario

🔐 Caja fuerte 🛄 Guardaequipaje  🌡️ Calefacción

 

Restaurantes

Descubre la exquisita gastronomía de Cusco con la ayuda de Andino Perú Tours. Nuestra agencia te guiará hacia los restaurantes imprescindibles, donde podrás deleitar tu paladar con sabores únicos y vivir una experiencia culinaria inolvidable.

¡Más adelante, te mostraremos una selección exclusiva de restaurantes que no puedes dejar de conocer!

Tunupa

Perfecta para ti, se encuentra en la plaza de armas y te brinda una vista maravillosa hacia ella, cuenta con platos exquisitos para degustar, durante tu almuerzo o cena podrás disfrutar de un espectáculo de danzas, como también apreciarás de una exposición artística en su Museo/Restaurante.

Horario: 12:30 pm a 10:00 pm Lunes a Domingo

Ubicación: Portal Confituria 233 - 2do piso Plaza de Armas Cusco – Perú

Sitio Web
Tunupa Cusco

Morena Peruvian Kitchen

Con un enfoque en la auténtica cocina peruana, Morena Peruvian Kitchen busca ofrecer a los comensales una experiencia culinaria única a través de los platos tradicionales del Perú (Costa, Sierra y Selva) preparados con esmero para tu satisfacción.

Horario: 12:00 pm a 11:00 pm Lunes a Domingo

Ubicación: Esquina con, plaza de armas, Procuradores 320, Cusco 08002

Sitio Web
Morena Peruvian Kitchen

Green Point

Si eres vegetariano o vegano, Green Point es un restaurante que se especializa en opciones vegetarianas y veganas. Ofrece una variedad de platos deliciosos, creativos y saludables. Su ambientación te dejará encantado, tiene terraza al aire libre y es pet friendly.

Horario: 9:00 Am a 10:00 Pm Lunes a Domingo

Ubicación: Carmen Bajo 235, Cusco 08003

Sitio Web
Green Point Cusco

Cicciolina

Conocido por su ambiente acogedor y su menú de fusión peruana e internacional, Cicciolina es una opción popular en Cusco para disfrutar de platos elaborados con ingredientes frescos y locales.

Horario: 12:30 pm a 9:30 pm Lunes a Domingo

Ubicación: Calle Ruinas 465, Calle Palacio 110  Cusco - Perú

Sitio Web
Cicciolina Cusco

Limo Peruano Nikkei

Como primera opción está Limo, especializado en cocina nikkei (fusión de la cocina japonesa y peruana), Limo Restobar ofrece platos únicos y sabores interesantes que son el resultado de la combinación de ingredientes de ambas culturas. Te dejará fascinado con sus sabores.🇵🇪🇯🇵

Horario: 12:00 pm a 11:00 pm Lunes a Domingo

Ubicación: Portal de Carnes 236, 2do. piso, Plaza de Armas, Cusco

Sitio Web
Limo Peruano Nikkei

Eventos Culturales

Festividades Más Importantes del Cusco

El Cusco, con su rica historia y cultura, es conocido por sus vibrantes festividades que celebran tradiciones ancestrales y eventos religiosos. A continuación te presentaremos algunas de las festividades más destacadas de esta región Cusqueña.

Carnavales en Cusco

Fecha: Fecha variable (generalmente en Febrero o Marzo)

Los carnavales en Cusco son una explosión de alegría y color. Las calles se llenan de música, danzas y juegos con agua. La festividad es conocida por la "yunza", un árbol adornado que la gente corta en medio de canciones y bailes.

Corpus Christi

Fecha: Fecha variable (60 días después del Domingo de Pascua)

Esta festividad religiosa se celebra con gran pompa en Cusco. Incluye procesiones de santos y vírgenes, así como alfombras elaboradas con flores y objetos naturales que adornan las calles. Uno de los momentos más impresionantes es la procesión del Señor de los Temblores, el patrón de Cusco.

Señor de Torrechayoc, Urubamba

Fecha: Inicia a fines de Mayo

Esta festividad se celebra en honor al Señor de Torrechayoc, una imagen religiosa venerada en la región. La celebración incluye procesiones, misas y danzas tradicionales que muestran la fe y devoción de los lugareños.

Estas festividades son solo un vistazo a la riqueza cultural y religiosa de Cusco. Si planeas visitar esta región de Perú, asegúrate de consultar el calendario festivo local para disfrutar de estas celebraciones únicas y sumergirte en la vibrante cultura cusqueña.

Fiesta del Señor de Qoyllur Rit'i

Fecha: Fecha variable (generalmente en Mayo o Junio)

Esta festividad es una de las peregrinaciones más grandes y remotas de la región. Los peregrinos viajan a la montaña Sinakara para rendir homenaje al Señor de Qoyllur Rit'i en una fusión de tradiciones cristianas e indígenas.

Estas festividades adicionales en el Cusco muestran la diversidad cultural y religiosa de la región, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la riqueza de las tradiciones locales y sumergirse aún más en la cultura cusqueña.

Aniversario del Cusco

Fecha: Todo el mes de Junio

El aniversario del Cusco conmemora la fundación española de la ciudad en 1534. Durante todo el mes de junio, Cusco se llena de celebraciones, desfiles, danzas tradicionales y eventos culturales. Es un momento en el que la ciudad muestra su orgullo y amor por su rica herencia histórica y cultural.

Danzas Tradicionales: Durante las festividades del aniversario del Cusco, es común presenciar diversas danzas tradicionales que representan la diversidad étnica y cultural de la región. Algunas de las danzas más destacadas incluyen la "Danza de los Qhapaq Qolla", y muchas otras.

Desfiles: Las calles de Cusco son escenario de desfiles coloridos en los que participan escuelas, grupos folklóricos y organizaciones locales. Los desfiles suelen incluir trajes tradicionales, música en vivo y danzas típicas.

Festivales Gastronómicos: Durante este mes, también se llevan a cabo festivales gastronómicos en los que puedes degustar platos tradicionales cusqueños y peruanos. La comida es una parte integral de la cultura cusqueña, y estos eventos son una oportunidad perfecta para probar delicias locales.

Música y Arte: La música y el arte son componentes esenciales de las festividades. Puedes disfrutar de conciertos al aire libre, presentaciones de música tradicional andina y exposiciones de arte local.

Fuegos Artificiales: La celebración del aniversario del Cusco culmina con impresionantes espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno de la ciudad.

El aniversario del Cusco es un momento excepcional para visitar la ciudad y sumergirse en su rica cultura y tradiciones. Las danzas, los desfiles y la alegría que impregnan las calles hacen que esta celebración sea inolvidable y una experiencia única para los visitantes.

Inti Raymi

Fecha: 24 de Junio

El Inti Raymi es quizás la festividad más emblemática de Cusco y uno de los eventos culturales más importantes de Perú. Conmemora el solsticio de invierno y rinde homenaje al dios inca del sol, Inti. La celebración incluye ceremonias en la fortaleza de Sacsayhuamán y una procesión hacia la Plaza de Armas de Cusco, donde se realizan danzas y rituales.

Inti Raymi

Virgen del Carmen, Paucartambo

Fecha: 16 de Julio

Esta festividad religiosa honra a la Virgen del Carmen, la patrona de Paucartambo, una ciudad cercana a Cusco. Se celebra con coloridos desfiles, danzas folklóricas y representaciones teatrales que atraen a visitantes de todo el país.

Fiestas Patrias

Fecha: 28 y 29 de Julio

En Cusco, al igual que en todo el país, se celebra con entusiasmo el Día de la Independencia del Perú. Las calles se llenan de desfiles, fuegos artificiales y actividades culturales. La Plaza de Armas de Cusco y la av. la Cultura  son el epicentro de la celebración.

Día de la Pachamama

Fecha: 1 de Agosto

El Día de la Pachamama o "Mama Raymi" es una celebración en honor a la Madre Tierra. Los habitantes de Cusco realizan ofrendas a la Pachamama, que incluyen alimentos, hojas de coca y otros objetos. Esta festividad simboliza la conexión entre la naturaleza y la vida cotidiana.

Fiesta de la Virgen de la Natividad de Canchis

Fecha: 8 de Septiembre

Esta festividad celebra a la Virgen de la Natividad en la provincia de Canchis, cerca de Cusco. La celebración incluye danzas folklóricas, música, misas y procesiones en honor a la virgen.

Fiesta del Señor de Huanca

Fecha: 14 de Septiembre

La Fiesta del Señor de Huanca es una peregrinación que atrae a miles de fieles de todo el Cusco y otras regiones del país. Los peregrinos caminan hasta el santuario de Huanca para honrar al Señor de Huanca, un Cristo crucificado.

Santurantikuy

Fecha: 24 de Diciembre

El Santurantikuy es una feria de artesanía navideña que tiene lugar en la Plaza de Armas de Cusco el día de Nochebuena. En este evento, los artesanos locales exhiben y venden sus creaciones, que van desde belenes hasta artículos religiosos y decoraciones navideñas.

Santurantikuy

Paquetes Turísticos

6 Días / 5 Noches

Tour Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu + Sky Lodge + Zipline 6 Días

Experimenta una noche inolvidable en el Valle Sagrado con el Tour Machu Picchu Sky Lodge y ZipLine, donde podrás ver los impresionantes paisajes que rodean…
Desde:
US$ 969
Leer más
5 Días / 4 Noches

Cusco, Machu Picchu , Montaña y Montaña de 7 colores 5D / 4N

Este tour en Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu (Montaña) también incluye la visita de la Montaña de 7 Colores. La mejor experiencia de trekking…
Desde:
US$ 579
Leer más
5 Días / 4 Noches

Tour Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu + Huayna Picchu 5 Días

Visita la mágica ciudad del Cusco, el Valle Sagrado, Machu Picchu y Huayna Picchu. En tan solo cinco días disfrutará lo mejor de Cusco
Desde:
US$ 575
Leer más
5 Días / 4 Noches

Cusco, Machu Picchu y Montaña de 7 colores 5 Días / 4 Noches

Este tour en Cusco y Machu Picchu también incluye la visita de la Montaña de 7 Colores. La mejor experiencia de trekking en Cusco
Desde:
US$ 569
Leer más
4 Días / 3 Noches

Cusco, Machu Picchu y Montaña de 7 colores 4 Días / 3 Noches

Este tour en Cusco y Machu Picchu también incluye la visita de la Montaña de 7 Colores. La mejor experiencia de trekking en Cusco
Desde:
US$ 409
Leer más
6 Días / 5 Noches

Cusco, Machu Picchu, Laguna Humantay, Montaña de 7 Colores 6 Días / 5 Noches

Este tour en Cusco y Machu Picchu también incluye la visita de la laguna Humantay y la Montaña de 7 Colores.
Desde:
US$ 579
Leer más

Consejos de viaje

¿QUÉ RECOMENDACIONES TOMAR ANTES DE LLEGAR A CUSCO?

  • Si tienes condiciones médicas preexistentes o alguna preocupación de salud, es recomendable hablar con un médico antes de viajar a Cusco. El mal de altura y la altitud pueden afectar a algunas personas de manera más significativa, así que es importante asegurarte de estar en buenas condiciones para el viaje.
  • Si es posible, planifica llegar a Cusco con un tiempo de aclimatación previo en una altitud menor. Por ejemplo, puedes pasar unos días en Lima u otras ciudades a menor altura antes de viajar a Cusco. Esto ayuda a que tu cuerpo se adapte gradualmente a la altitud elevada.
  • Asegúrate de contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica para emergencias y evacuaciones médicas en caso de ser necesario.

¿QUÉ RECOMENDACIONES TOMAR DURANTE LA ESTADÍA EN CUSCO?

  • Cusco puede tener cambios bruscos de temperatura durante el día, así que lleva ropa en capas que te permita adaptarte a las condiciones climáticas.
  • La radiación solar es más intensa en altitudes elevadas, así que protégete del sol con protector solar y un sombrero.
  • Muestra respeto por la cultura local y las tradiciones de Cusco. Pregunta antes de tomar fotografías de personas o lugares sagrados y sigue las indicaciones de los guías locales.
  • Como en cualquier lugar, toma precauciones de seguridad básicas, como no mostrar objetos de valor de manera llamativa y evitar lugares poco iluminados o desconocidos durante la noche.

¿QUÉ PRECAUCIONES TOMAR PARA EL MAL DE ALTURA?

La ciudad de Cusco se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,400 metros sobre el nivel del mar, lo que puede causar el denominado "mal de altura" o soroche. Esta condición ocurre debido a la reducción de la presión de oxígeno en altitudes elevadas, lo que puede provocar síntomas incómodos en algunas personas que no están acostumbradas a la altitud.

Para prevenir o reducir los efectos del mal de altura, se recomienda seguir estas precauciones:

  • Es importante tomarse un tiempo para aclimatarse antes de realizar actividades físicas intensas. Descansa durante al menos un día en Cusco antes de subir a altitudes más elevadas, como Machu Picchu.
  • Tomar mate de coca te ayudará con la aclimatación, pero no es recomendable tomarlo por la noche, puede provocar insomnio.
  • Beber mucha agua ayuda a combatir los efectos del mal de altura. Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
  • Evita comidas pesadas y grasosas durante los primeros días para facilitar la adaptación del cuerpo a la altitud.
  •  Algunas personas pueden beneficiarse del uso de medicamentos para prevenir o aliviar los síntomas del mal de altura. Consulta a un médico antes de viajar para obtener asesoramiento específico.
  • Evita esfuerzos físicos intensos y camina a un ritmo más pausado para darle tiempo a tu cuerpo para adaptarse.
  • Algunas personas consumen té de hojas de coca, un remedio tradicional en la región, que se cree puede ayudar con los síntomas del mal de altura. Sin embargo, ten en cuenta que la hoja de coca está prohibida en algunos países, así que infórmate antes de usarla.
  • No subas a altitudes más altas o realices actividades extenuantes si experimentas síntomas graves del mal de altura. Busca atención médica si los síntomas persisten o empeoran.

Siguiendo estas precauciones y recomendaciones, estarás mejor preparado para disfrutar de una experiencia segura y gratificante en Cusco, permitiéndote explorar la rica historia, cultura y belleza natural que esta ciudad y sus alrededores tienen para ofrecer.

Preguntas frecuentes sobre Cusco

La temporada óptima para visitar esta fascinante ciudad es durante la época seca, que abarca desde mayo hasta setiembre. Estos meses ofrecen un clima soleado y agradable, aunque ocasionalmente puede haber lluvias ligeras. En contraste, los meses de septiembre a abril se consideran la temporada de lluvias, caracterizada por precipitaciones más constantes.

Si te encuentras en otras ciudades de Perú, dispones de diversas opciones para llegar a Cusco. Una alternativa económica es el viaje en autobús, aunque debes considerar que la duración del trayecto puede variar significativamente, oscilando entre 8 a 20 horas.

Por otro lado, la opción aérea ofrece un viaje más rápido, siendo una alternativa eficiente.

Y en caso de preferir el tren, ten en cuenta que este solo conecta Cusco con Arequipa y Puno, limitando las opciones, pero proporcionando una experiencia única al atravesar paisajes impresionantes durante el viaje.

Cada opción brinda sus propias ventajas, permitiéndote elegir según tus preferencias de tiempo y comodidad.

Dada la altitud de 3399 m.s.n.m. de Cusco, es prudente tener en cuenta la posibilidad de experimentar síntomas relacionados con la altura en los primeros días de tu llegada. Puedes sentir falta de aire o mareos durante este periodo de adaptación. Por ello, se recomienda evitar esfuerzos físicos significativos y viajes extensos en tus dos primeros días en la ciudad. Además, opta por una dieta ligera y baja en grasas para prevenir el mal de altura.

Estas precauciones son esenciales para facilitar una transición más suave y cómoda a la altitud de Cusco, permitiéndote disfrutar plenamente de tus experiencias en la ciudad.

Los atractivos más conocidos de cusco son:

  • La Plaza de Armas
  • La catedral
  • Sacsayhuaman
  • La Montaña de Colores
  • La laguna de Humantay
  • el Valle sagrado
  • Machu Picchu

Estos son los atractivos que no te puedes perder en tu visita al Cusco.

Cusco ostenta la reputación de ser una de las ciudades más seguras en Perú, si bien es crucial considerar que la seguridad puede variar en diferentes áreas.

Para disfrutar de un paseo nocturno sin contratiempos, te aconsejamos pasear por la Plaza de Armas y sus alrededores, o también por lugares con mayor concurrencia, estos lugares presentan mayor seguridad durante la noche.

A pesar de la relativa seguridad, te sugerimos evitar portar grandes sumas de dinero en efectivo, garantizándote así una experiencia nocturna aún más tranquila y sin contratiempos.

Explorar Machu Picchu puede realizarse de manera independiente, pero optar por un tour

organizado puede enriquecer significativamente tu experiencia. Aunque no es estrictamente necesario, un tour planificado ofrece la oportunidad de sumergirse más profundamente en la historia y cultura que envuelven este emblemático sitio. Los guías especializados pueden responder a tus preguntas, compartir conocimientos y garantizar que aproveches al máximo tu visita.

Si bien tienes la libertad de explorar por tu cuenta, la elección de un tour brinda un enfoque más completo y enriquecedor para descubrir los secretos de Machu Picchu.

Los boletos para Machu Picchu se pueden adquirir en línea a través de www.machupicchu.gob.pe o en las oficinas autorizadas en Cusco.

  • Se recomienda la compra en línea, especialmente para el boleto de Huayna Picchu, debido a la limitada disponibilidad; se sugiere adquirir 3 o 4 meses antes.
  • Oficinas de compra presencial en Cusco:
  • Calle Garcilaso SN - Museo Casa Garcilaso, con horario de atención de lunes a sábado de 07:00 a 19:30.
  • Palacio Inka Kusikancha, calle Maruri 340, con horario de lunes a sábado de 07:00 a 19:30.
  • Centro Cultural Aguas Calientes, al lado de la plaza de armas de Machu Picchu, con horario de lunes a domingo de 05:30 a 20:30.
  • El pago en línea se realiza con tarjeta de crédito o débito mientras que la compra presencial acepta tanto tarjeta como efectivo.

Otra forma de obtener tus boletos de ingreso a Machu Picchu, es utilizando los servicios de nuestra agencia, Andino Perú Tours. No dudes en comunicarte con nosotros; estamos a tu disposición para asegurarnos de que tu experiencia en Machu Picchu sea inolvidable y sin contratiempos.

El aeropuerto de Cusco se encuentra ubicado en Av. Velasco Astete. En la misma ciudad del Cusco a tan solo 10 a 15 mins (en taxi) de la plaza de armas.

Artículos destacados

¿Dónde comprar artesanías de Cusco?

Aquí te indico los principales lugares para comprar recuerdos y artesanías de cusco
Andino Perú Tours
/
octubre 17, 2023

El Mate de Coca

El mate de coca es mucho más que una bebida; es una parte esencial de la identidad y la tradición andina en el Perú. Conoce…
Andino Perú Tours
/
septiembre 28, 2023

Valle Sur Cusco

El Valle Sur del Cusco en realidad se encuentra al sureste de la ciudad del Cusco. es una zona geográfica donde existen sitios arqueológicos incas
Andino Perú Tours
/
julio 29, 2023

Arte y Cultura en Cusco

Cusco es una ciudad rica en arte y cultura. Cusco ofrece muchos museos y galerías de arte en donde se exhiben una parte de esta…
Andino Perú Tours
/
septiembre 16, 2023

Boleto Turístico Cusco 2024

El Boleto Turístico Cusco es el único documento que te permitirá visitar los principales atractivos turísticos más importantes como son museos, sitios arqueológicos y más en la…
Andino Perú Tours
/
junio 15, 2023

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025