Descubre Arequipa, la Ciudad Blanca, Joya arquitectónica y cultural ubicada a los pies de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Además de encontrarse el famoso Cañón del Colca famoso por ser uno de los más profundos del mundo. Explora nuestra guía de viaje integral para obtener información esencial, valiosos consejos y las principales atracciones que te esperan en tu travesía por Arequipa.
Arequipa, la Ciudad Blanca del Perú, es una joya arquitectónica y cultural ubicada a los pies de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Con su impresionante centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Arequipa cautiva con sus edificios de sillar blanco, plazas encantadoras y la majestuosa Catedral. La ciudad es conocida por su exquisita gastronomía, destacando platos tradicionales como el rocoto relleno y el adobo. Además, Arequipa alberga el Monasterio de Santa Catalina, un complejo colonial que ofrece un vistazo único a la vida en el siglo XVI. Rodeada por paisajes impresionantes y rebosantes de historia, Arequipa es un destino que fusiona la tradición con la belleza natural.
Arequipa, se encuentra a una altitud de aproximadamente 2,335 metros sobre el nivel del mar. Esta elevación no solo le da un toque especial a la ciudad, sino que también afecta su clima y temperatura.
El clima de Arequipa es diverso, influenciado por su altitud y ubicación geográfica. A pesar de estar en una región desértica, la presencia de los Andes y la cercanía al océano Pacífico crean microclimas únicos.
Arequipa tiene un clima semiárido, con temperaturas agradables. Sin embargo, debido a las variaciones de altitud, puedes experimentar climas que van desde cálido y seco hasta temperaturas más frescas en las áreas más altas.
Las temperaturas diurnas suelen ser templadas a cálidas, con una media anual de alrededor de 17°C (63°F). Los días son mayormente soleados durante todo el año, haciendo de Arequipa un destino agradable en cualquier estación.
Es crucial tener en cuenta las fluctuaciones diarias de temperatura. Las noches, especialmente en altitudes más elevadas, pueden ser frescas. Así que, incluso en días soleados, es recomendable llevar algo abrigado para las noches.
Arequipa tiene dos estaciones principales:
Arequipa, la Ciudad Blanca de Perú, tiene una historia rica y diversa que abarca desde la época preincaica hasta la actualidad. Antes de la llegada de los incas, la región estaba habitada por culturas como los wari y los collaguas. Sin embargo, fue durante el dominio incaico en el siglo XV que Arequipa ganó importancia estratégica.
La ciudad fue fundada oficialmente por Garci Manuel de Carbajal en 1540 durante la colonización española. Durante esta época, se construyeron impresionantes edificios coloniales, como la catedral, que aún destacan en el paisaje urbano. Arequipa desempeñó un papel crucial en los movimientos independentistas del siglo XIX, contribuyendo al proceso de liberación de Perú del dominio español.
La arquitectura de sillar, una piedra volcánica blanca, define la estética única de Arequipa y ha sido fundamental en su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. En la actualidad, la ciudad es un vibrante centro que fusiona su herencia histórica con una modernidad dinámica, atrayendo a visitantes con su encanto arquitectónico y su rica historia.
Arequipa, La llamada Ciudad Blanca es una de las ciudades más bonitas de Sudamérica, y eso es debido a sus construcciones en sillar, la elegancia de sus edificios y esa arquitectura colonial que aún se deja ver en sus calles. Pasear por el centro histórico es una delicia, disfrutar de los hermosos paisajes que lo rodean a la ciudad blanca.
Puedes visitar la ciudad perfectamente en solitario y por tu cuenta como también planificar tu viaje con una agencia. Ahora bien, sus calles y rincones guardan mucha historia y curiosidades, así que para enterarte bien de todo, aquí te recomiendo Lugares Turísticos de Arequipa que debes conocer.
Arequipa me pareció la ciudad más refinada de Perú. El trazado original de la ciudad y los edificios más importantes de la colonia aún se conservan. La llaman la Ciudad Blanca por su limpieza y sus construcciones de un sillar blanco impecable y su Plaza de Armas es un buen ejemplo de esta arquitectura.
En uno de sus lados sobresale su imponente Catedral y en los otros tres, edificios blancos de dos plantas con arcadas, llenos de cafés y restaurantes. Aunque sean algo caros, merece mucho la pena subir a tomar algo en sus terrazas para tener una vista inmejorable de la Catedral y la plaza.
Un poco más alegre es la visita al Convento de Santa Catalina, al que yo definiría como una ciudad dentro de la ciudad llena de curiosidades. Para empezar el Convento no es un edificio, sino muchos, formando un conjunto arquitectónico. En él se mezclan las celdas de las monjas de clausura con cocinas y capillas, convirtiéndose en un laberinto. Cuenta con patios y 6 calles llenas de flores, todas con nombres de ciudades españolas (Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Burgos y Toledo).
Lo más interesante de todo es poder conocer la historia de las monjas que vivieron allí, en especial la de Sor Ana de los Ángeles. De ella se dice que obró múltiples milagros, como sanar a personas enfermas y predecir enfermedades que algunos de sus allegados tendrían tiempo después (y que se corroboraron).
A pocos metros de aquí se encuentra el Museo Santuarios Andinos. Quizá esto no te diga nada, pero aquí dentro se esconde uno de los mayores tesoros de Arequipa: la momia Juanita. Juanita fue una doncella inca y fue encontrada en 1995 por dos alpinistas en lo alto del volcán Ampato, uno de los nevados cercanos a la ciudad.
Hay que visitarla sí o sí, ya que se trata de una de las momias incas mejor preservadas, junto con los niños de Salta (en Argentina). Llama la atención lo bien conservadas que están su dentadura, sus ropas e incluso las manos. Probablemente murió de un golpe en la cabeza como sacrificio para los dioses, una costumbre inca tan sagrada para ellos como horrible para nosotros.
Uno de los lugares más bonitos que ver en Arequipa es la zona de Yanahuara. Es conocido por su mirador, pues tiene vistas a la ciudad y está formado 9 arcos en los que se pueden leer frases dedicadas a la ciudad y a los arequipeños (puedes ver uno de ellos en la primera foto del post). Ahora bien, el mirador no es lo único interesante.
La plaza de Yanahuara está muy cuidada, con varias palmeras que la adornan en el centro. En uno de sus costados se encuentra la Parroquia de San Juan Bautista de Yanahuara, que es pequeñita, pero tiene una fachada preciosa. Justo frente al ella, al otro lado de la plaza, me llamó la atención otro arco, también con una frase, que daba entrada a una calle adornada con flores y que me recordó a Andalucía. Además, en la plaza encontrarás algunos lugares donde probar el queso helado.
Otro famoso mirador en los alrededores de Arequipa es el de Carmen Alto. Aquí el mirador en sí no es tan bonito, pero las vistas son mucho mejores, y es que desde allí se divisan los 3 volcanes cercanos a la ciudad: el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu.
En este mirador se deja sentir la naturaleza, y es que el paisaje, además de estar presidido por los volcanes, está compuesto por campo y tierras de labranza. Se puede apreciar el curso del río Chili y, a sus costados, las terrazas de cultivo que se utilizan desde épocas preincaicas.
Un lugar que se está poniendo muy de moda últimamente son las canteras del sillar, la piedra con la que se construyeron los principales edificios que puedes ver en el centro y la campiña de Arequipa. Estas canteras se ubican a las afueras de la ciudad, en la zona cercana al aeropuerto, y allí podrás conocer el trabajo de los canteros y admirar algunas decoraciones talladas en las paredes de roca.
Puedes visitar las canteras con un tour del sillar que además te permitirá conocer otro lugar cercano: el Cañón de Culebrillas. Se trata de una quebrada fruto de la erosión del agua en la roca, y podrás caminar entre sus paredes admirando también petroglifos.
Finalizo las recomendaciones con el Valle del Colca, uno de los principales lugares que ver en Arequipa, pese a que se sitúe a unos 200 kilómetros de la ciudad. Merece mucho la pena realizar un tour para conocerlo, pues allí podrás ver a los cóndores volar en su hábitat natural. ¡Y menudo hábitat!
La Cruz del Cóndor, el lugar clave para ver a estas aves en acción, se encuentra en pleno Cañón del río Colca, donde los precipicios llegan a los 4.000 metros. Además, en todo el valle hay paisajes muy bonitos y pueblitos con su encanto, como Maca o Chivay.
Si tienes planes de viajar no dudes en contactarnos somos Andino Perú Tours diseñamos tus viajes a tu gusto. ¡Planifica tu viaje ya!
Ubicación: Calle Bolivar 405 Cercado, Arequipa.
TRIPADVISOR: 4/5 (puntuación)
BOOKING: 8.5/10 (puntuación)
EXPEDIA: 8.4/10 (puntuación)
🚐 Traslado Aeropuerto 🚭 Habitaciones sin Humo 💆♀️ Spa y Centro de Bienestar
🍽️ Servicio de Habitaciones 📶 WiFi Gratis 🍽️ Restaurante
🕒 Recepción 24 Horas 🍸 Bar 🌅 Buen Desayuno
Ubicación: C. Zela 305 Cercado, Arequipa 04001
TRIPADVISOR: 5/5 (puntuación)
BOOKING: 8.6/10 (puntuación)
EXPEDIA: 9.4/10 (puntuación)
🏊♂️ Piscina al Aire Libre 📶 WiFi Gratis 🚐 Traslado Aeropuerto
👨👩👧👦 Habitaciones Familiares 🚭 Habitaciones sin Humo 🕒 Recepción 24 Horas
🍽️ Servicio de Habitaciones 🍽️🍸 Restaurante y Bar 🌅 Desayuno Fabuloso
Ubicación: C. Zela 401, Arequipa 04001
TRIPADVISOR: 4.5/5 (puntuación)
BOOKING: 8.2/10 (puntuación)
EXPEDIA: 6/10 (puntuación)
🚐 Traslado Aeropuerto 🚭 Habitaciones sin Humo 🍽️ Servicio de Habitaciones
📶 WiFi Gratis 👨👩👧👦 Habitaciones Familiares 🕒 Recepción 24 Horas
🌅 Buen Desayuno
Descubre la apasionante gastronomía de Arequipa con el respaldo de Andino Perú Tours. Nuestra agencia te guiará a través de los restaurantes más destacados, donde podrás deleitarte con sabores auténticos y vivir una experiencia culinaria inigualable. ¡Próximamente, te presentaremos una exclusiva selección de establecimientos que no puedes dejar de visitar en Arequipa!
El Restaurante Páprika, donde la cocina peruana, latina, saludable y española se fusionan para ofrecer una experiencia culinaria única. Con opciones veganas, nuestro menú se adapta a diversas preferencias. Desde deliciosos desayunos hasta cenas tardías, Páprika celebra la variedad de comidas en un ambiente acogedor.
Horario: 07:00 am a 11:00 pm, Lunes a Domingo
Ubicación: Plaza Bolívar s/n Urb. Selva Alegre, Arequipa 04001 Perú
El Restaurante Roqoto, donde la cocina peruana, latina y española se entrelazan para ofrecer una experiencia gastronómica única. Apto para vegetarianos y con opciones veganas, nuestro menú diverso invita a disfrutar de sabores auténticos en cada bocado.
Horario: 12:00 p. m. - 4:00 p. m. y 6:00 p. m. - 8:00 pm. de Martes a Sábado, 12:00 p. m. - 4:00 p. m. solo Domingo
Ubicación: Calle General Móran 118 Local 28-c Segundo Nivel, Arequipa 04001 Perú
El Restaurante Mumis de Arequipa ofrece una variedad culinaria única con sabores italianos, peruanos, contemporáneos, de fusión y latinoamericanos. También ofrecemos opciones vegetarianas y veganas.
Horario: 01:00 pm a 10:00 pm, Lunes a Domingo
Ubicación: Calle Sucre 202, Arequipa 04001 Perú
Arequipa, la Ciudad Blanca del Perú, donde las festividades y celebraciones son una parte esencial de su cultura, Si eres un turista curioso y te apasiona conocer las tradiciones locales, entonces has llegado al lugar adecuado.
Fecha: Fecha variable (generalmente en Febrero o Marzo)
El Carnaval de Arequipa es una explosión de diversión y alegría. Durante una semana, las calles se llenan de colores, danzas, música y desfiles. Disfrutarás de carrozas decoradas, comparsas y danzas típicas. El Carnaval es una experiencia vibrante que te permitirá conectar con la esencia festiva de la ciudad.
Fecha: Fecha variable (marzo - abril)
La Semana Santa en Arequipa es una celebración profundamente arraigada en la fe y la tradición religiosa. Las procesiones, decoraciones callejeras y actividades religiosas te sumergirá en una experiencia emotiva y reverente. Especialmente, el Domingo de Pascuas en Yanahuara ofrece una representación única de la figura de Judas.
Fecha: 1 de Mayo
La Fiesta de la Virgen de Chapi es una destacada celebración que atrae a miles de peregrinos. El 1 de mayo, los devotos llevan en procesión la imagen de la Virgen desde el santuario hasta la catedral, expresando su fe y agradecimiento. La festividad incluye misas, bautizos, procesiones y culmina con fuegos artificiales y gastronomía tradicional.
Fecha: 27 de julio
Esta festividad gastronómica celebra lo mejor de la comida tradicional de Arequipa. Los restaurantes y puestos de comida ofrecen menús especiales y promociones, permitiéndote degustar la diversidad y el sabor de la cocina peruana. La Noche de la Comida Peruana es una experiencia única para descubrir la riqueza culinaria de la región.
Fecha: 28 y 29 de julio
Las Fiestas Patrias se celebran en todo el país conmemorando la independencia de 1821. Cada 28 y 29 de julio, la Plaza de Armas de Arequipa se llena de alegría y fervor patriótico con desfiles, música festiva, bailes tradicionales y una amplia variedad de eventos culturales. Además, podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía local y espectáculos de fuegos artificiales.
Fecha: 15 de Agosto
El Aniversario de la ciudad es una celebración llena de entusiasmo. Durante todo el mes de agosto, se realizan desfiles, conciertos, ferias y actividades culturales. La noche del 14 de agosto destaca con bailes tradicionales y concursos artesanales en la Plaza de Armas. La festividad es una oportunidad para disfrutar de la música, danzas y gastronomía arequipeña.
Fecha: Agosto
El Chaku de vicuñas es una festividad ancestral que honra la relación de la población local con la vicuña. Se realiza a 4 mil metros sobre el nivel del mar y consiste en capturar y esquilar vicuñas de manera sostenible, respetando su bienestar. Esta tradición muestra la conexión profunda entre el ser humano y la naturaleza.
Fecha: Noviembre-Diciembre
Para los amantes de la gastronomía, FestiSabores es imperdible. Entre noviembre y diciembre, este evento culinario destaca la comida tradicional arequipeña. Con clases culinarias, degustaciones y espectáculos, podrás sumergirte en la riqueza de la gastronomía local.
Fecha: 8 de Diciembre
La Fiesta de la Virgen Inmaculada Concepción es una celebración religiosa importante. El 8 de diciembre, las calles se llenan de procesiones, música y danzas tradicionales en honor a la Virgen. Es un momento de devoción y espiritualidad que refleja la identidad cultural de la ciudad.
Las festividades de Arequipa son momentos llenos de color, música, danza y tradiciones, brindándote la oportunidad de sumergirte en la auténtica cultura local. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en la Ciudad Blanca de Perú!
Arequipa, la Ciudad Blanca de Perú, te espera con su encanto histórico, paisajes impresionantes y una rica cultura. Aquí tienes algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita:
Antes de partir hacia Arequipa, asegúrate de seguir estos consejos:
Viajar bien preparado con la documentación adecuada garantizará una experiencia más tranquila.
Durante tu viaje en Arequipa, asegúrate de seguir estos consejos:
Arequipa, una joya histórica, te invita a explorar su fascinante centro histórico, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sumérgete en la historia colonial a través de estos destacados sitios:
Cuando estés en Arequipa, sumérgete en la riqueza culinaria local para una experiencia gastronómica inolvidable. Aquí tienes algunas recomendaciones de platos que no puedes dejar de probar:
Asegúrate de visitar restaurantes locales y puestos de comida callejera para explorar la autenticidad de la gastronomía arequipeña.
Arequipa, ubicada a una altitud impresionante de aproximadamente 2,335 metros sobre el nivel del mar, te invita a una experiencia única. Antes de embarcarte en emocionantes aventuras, dedica un tiempo a aclimatarte. Prioriza tu bienestar siguiendo estos consejos:
Explora la maravilla natural del Cañón del Colca, una experiencia inolvidable que te conectará con la majestuosidad de la naturaleza. Aquí te dejamos algunos detalles para que aproveches al máximo tu tour:
Sumérgete en la vida local explorando los mercados como el de San Camilo. Aquí encontrarás productos frescos, artesanías y una auténtica experiencia de compra.
No olvides tu cámara. Desde los volcanes que rodean la ciudad hasta los coloridos mercados, Arequipa ofrece escenarios fotográficos inolvidables.
Si coincides con festividades religiosas, respeta las tradiciones y participa con consideración. Las festividades son una ventana a la cultura local.
Explorar la encantadora Arequipa requiere un cuidado especial. Sigue estos consejos para garantizar tu comodidad y bienestar:
Utiliza servicios de transporte confiables y seguros. Si tomas un taxi, asegúrate de que utilicen tarifas claras o considera opciones de transporte compartido.
Arequipa, conocida como la "Ciudad Blanca" debido a sus edificaciones de sillar blanco, se encuentra a una altitud aproximada de 2,335 metros sobre el nivel del mar. Esta elevación contribuye a su clima característico y a la necesidad de que los visitantes se aclimaten a la altitud al llegar.
La altitud puede afectar a algunas personas, especialmente si no están acostumbradas a altitudes elevadas. Algunos visitantes pueden experimentar síntomas leves de mal de altura, como fatiga, falta de aliento o dolores de cabeza. Se recomienda tomarse un tiempo para aclimatarse antes de realizar actividades físicamente exigentes.
Sí, la altitud de Arequipa, a 2,335 metros sobre el nivel del mar, podría causar el "mal de altura". Sigue estas precauciones:
La mejor época para visitar Arequipa y disfrutar de condiciones climáticas óptimas es durante la temporada seca, que abarca desde mayo hasta octubre. Durante este período, los días suelen ser soleados, y las temperaturas son agradables, proporcionando un clima más cómodo para explorar la ciudad y sus alrededores.
La temporada de lluvias en Arequipa ocurre principalmente de noviembre a marzo. Durante este período, aunque la ciudad se vuelve más verde, las lluvias pueden afectar la accesibilidad y las condiciones de viaje, especialmente en áreas como el Cañón del Colca.
Arequipa tiene un clima semiárido y templado, con una temperatura promedio anual de alrededor de 14.5°C. Durante el día, el sol brilla casi todo el año, lo que hace que las temperaturas sean agradables, generalmente alrededor de 20-25°C. Sin embargo, debido a su altitud (2,335 metros sobre el nivel del mar), las noches pueden ser bastante frescas, a veces bajando a 5°C o menos, especialmente durante los meses de invierno (junio a agosto).
La temporada de lluvias en Arequipa es de enero a marzo, pero incluso durante este período, las lluvias suelen ser ligeras y de corta duración.
Por lo tanto, si planeas visitar Arequipa, te recomendaría llevar ropa de capas. Durante el día, una camiseta y pantalones ligeros deberían ser suficientes, pero por la noche, es posible que necesites una chaqueta o un suéter.
Para garantizar tu bienestar en Arequipa, se recomienda evitar el consumo directo de agua del grifo y optar por agua embotellada. Esto minimiza el riesgo de problemas estomacales. Asegúrate de que las botellas estén selladas antes de consumirlas y disfruta de tu visita sin contratiempos.
Algunas festividades destacadas incluyen:
Puedes utilizar:
La moneda que se utiliza en Arequipa, al igual que en todo Perú, es el Sol peruano (PEN). Aunque algunas tiendas y restaurantes aceptan tarjetas de crédito, es aconsejable llevar siempre algo de efectivo contigo. Esto es especialmente útil en mercados locales y pequeños establecimientos donde es menos probable que se acepten tarjetas. Además, tener efectivo puede ser esencial en áreas rurales o menos turísticas de la región
Como en cualquier lugar, llevar efectivo en cualquier lugar, llevar efectivo en Arequipa requiere precaución. Aunque Arequipa es generalmente segura, siempre es importante ser consciente de tu entorno y tomar medidas de seguridad básicas. Aquí te dejo algunos consejos:
¡Sí, definitivamente! En Arequipa, encontrarás una buena cantidad de cajeros automáticos (ATMs) que son confiables y seguros para usar. Estos cajeros están disponibles en la mayoría de las áreas urbanas, especialmente en el centro de la ciudad y en los centros comerciales. Algunos de los bancos más populares en Perú que encontrarás en Arequipa incluyen el Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA, Scotiabank, e Interbank.
Sin embargo, aquí te dejo algunos consejos para usar los cajeros automáticos en Arequipa:
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado