El Cañón del Colca esta ubicado en Arequipa, en el sur del Perú. Este cañón ofrece paisajes impactantes. Además el Colca es reconocido por ser hogar del majestuoso cóndor andino, una experiencia única y emocionante para los amantes de la naturaleza y la aventura.
El Cañón del Colca es un impresionante cañón situado en los Andes del sur de Perú, aproximadamente a 160 kilómetros al noroeste de Arequipa, una de las principales ciudades del país. Es conocido por ser uno de los cañones más profundos del mundo y es un destino turístico popular debido a su belleza natural, sus paisajes impresionantes y su rica cultura.
El Cañón del Colca tiene una profundidad máxima de alrededor de 3,270 metros (10,725 pies), lo que lo convierte en uno de los cañones más profundos del mundo. Su longitud es de aproximadamente 100 kilómetros.
Se encuentra en la provincia de Caylloma(Chivay), en la región de Arequipa, Perú. Está formado por el río Colca, que fluye a través del cañón.
El paisaje del Cañón del Colca es espectacular, con impresionantes terrazas agrícolas que se remontan a la época preincaica. La zona alberga una diversidad de flora y fauna, incluyendo cóndores andinos, que son una de las principales atracciones del cañón. Los cóndores son aves rapaces enormes y son considerados símbolos de la región.
El clima en el Cañón del Colca es típicamente dividido en dos estaciones principales: la temporada seca y la temporada de lluvias.
El Cañón del Colca, situado en los Andes del sur de Perú, constituye uno de los cañones más impresionantes y profundos del planeta. Su historia se remonta a la época preincaica, cuando comunidades indígenas, como los collaguas y los cabanas, habitaban la región y desarrollaron complejos sistemas agrícolas, incluyendo terrazas escalonadas que aún se aprecian en la actualidad. Durante el apogeo del Imperio Inca, el área experimentó la expansión de la influencia incaica, marcada por la construcción de caminos y terrazas agrícolas.
El descubrimiento europeo del Cañón del Colca se atribuye a los españoles, liderados por Gonzalo Pizarro, hermano de Francisco Pizarro, en 1540. Esta expedición exploratoria buscaba riquezas y, al llegar al cañón, los españoles introdujeron la colonización, transformando la región con la agricultura y la construcción de iglesias y monasterios.
A lo largo de los siglos, las comunidades locales han mantenido sus tradiciones y costumbres, creando una fusión única de historia antigua y vida moderna. La región es conocida por sus vibrantes mercados, festivales y música tradicional. Desde mediados del siglo XX, el Cañón del Colca ha atraído la atención del turismo, destacando por su belleza natural, terrazas agrícolas centenarias y la posibilidad de observar cóndores en vuelo, convirtiéndose en un testimonio vivo de la riqueza cultural e histórica de la región andina de Perú.
Embárcate en la aventura de tus sueños en el cañón del Colca, comenzando por la icónica Cruz del Cóndor. Este mirador, al borde del abismo a 4,160 metros de altura, es el escenario perfecto para admirar el majestuoso vuelo de los cóndores andinos. Cada día, multitudes se congregan para presenciar este espectáculo único, mientras las aves planean a escasos metros, aprovechando las corrientes térmicas del cañón. Machos, hembras y jóvenes cóndores se unen en un impresionante ballet aéreo, todo enmarcado por la belleza natural del entorno.
Sumérgete en la relajación absoluta gracias a las aguas termales que brotan de las montañas del valle del Colca. Tres lugares excepcionales te esperan con propiedades medicinales para aliviar el cuerpo y el alma. Cerca de Chivay, los Baños Termales La Calera ofrecen piscinas artificiales con aguas provenientes del volcán Cotallumi, manteniendo una temperatura agradable de alrededor de 38 °C. Hacia Coporaque, las Aguas Termales de Sallihua, rodeadas de hermosa vegetación, son ideales para quienes buscan relajación en un entorno tranquilo. En Yanque, las Aguas Termales de Chacapi, con temperaturas de hasta 45 °C, te brindarán una experiencia única en pozones de piedra junto al río, con vistas a un pequeño cañón entre montañas imponentes.
Haz una parada en el Géiser de Pinchollo, a solo 15 minutos del pueblo homónimo y 20 minutos de la Cruz del Cóndor. No necesitas madrugar para ser testigo de este fenómeno natural. En cualquier momento del día, podrás presenciar el chorro de agua caliente que se eleva desde las profundidades de la tierra, creando una nube de vapor y dejando una impresión imborrable en tu memoria.
Explora la riqueza cultural a lo largo del valle y el cañón del Colca, donde una veintena de pintorescos pueblos te invitan a sumergirte en sus costumbres y la herencia de los pueblos originarios Collagua y Cabana. Desde la imponente Chivay hasta el encantador Yanque, cada pueblo revela iglesias barrocas mestizas que fusionan la arquitectura europea con la esencia nativa.
El encanto de Coporaque, la belleza de Maca y la autenticidad de Cabanaconde, punto de partida para la travesía hacia la Cruz del Cóndor, te sumergirá en una experiencia única.
Descubre las profundidades del cañón a través de un trekking de dos días, comenzando en el mirador de San Miguel cerca de Cabanaconde. Desciende por el cañón hasta el río Colca, pasando por Tapay y San Juan de Chucco, para llegar al oasis de Sangalle. La noche se vive en Sangalle, y al día siguiente, regresas a Cabanaconde, completando una experiencia de trekking que quedará grabada en tu memoria.
En la ruta hacia el valle, no te pierdas el Mirador de Los Andes en Patapampa. Situado a 4,950 msnm, es el punto más alto de la ruta y ofrece una vista panorámica de los volcanes Misti, Chachani, Ampato, Hualca Hualca, Chucura, Mismi, Ubinas y Sabancaya. El espectáculo de la fumarola de Sabancaya cada 45 minutos añade un toque de magia a esta experiencia única.
En el camino de salida de Arequipa, la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca te regala un paisaje escénico de gran belleza. Contempla los volcanes Misti, Chachani y Ubinas, así como la laguna de Salinas a 4,300 msnm. Este rincón es hogar de las tres especies de flamencos sudamericanos, añadiendo un toque especial a tu viaje. Además, podrás admirar la diversa fauna, desde vicuñas y llamas hasta tarucas y parihuanas, creando un encuentro único con la naturaleza.
Ubicación: Putuco, Carretera Rural A Cabanaconde, Chivay
TRIPADVISOR: 4/5 (puntuación)
BOOKING: 8.5/10 (puntuación)
EXPEDIA: 7/10 (puntuación)
🚭 Habitaciones sin humo 🛌 Servicio de habitaciones 🅿️ Parking gratis
🍽️ Restaurante 👨👩👧👦 Habitaciones familiares 🍸 Bar 🍳 Desayuno
Ubicación: Ramon Castilla 922, Chivay 04150
TRIPADVISOR: 4/5 (puntuación)
BOOKING: 8/10 (puntuación)
EXPEDIA: 7.6/10 (puntuación)
🛌 Servicio de habitaciones 🚭 Habitaciones sin humo
🅿️ Parking gratis 🍽️ Restaurante 📶 Wi Fi gratis 🍸 Bar 🍳 Desayuno
Ubicación: Francisco Bolognesi 1026 - Chivay - Colca, Arequipa, Peru
BOOKING: 8.9/10 (puntuación)
🛌 Servicio de habitaciones 🅿️ Parking gratis 🍽️🍴 2 Restaurantes
📶 WiFi gratis 🍸 Bar 🍳 Desayuno
Maray, un restaurante que se distingue por su diversidad culinaria a precios asequibles (S/ 8 - S/ 50). Especializado en churrasquería, cocina peruana y latina, con un acogedor bar cervecero. Además, ofrece opciones vegetarianas. Descubre más sobre sus comidas, características y la historia del lugar explorando la carta y servicios. Maray promete una experiencia gastronómica única con auténticos sabores y un ambiente acogedor.
Horario: 10:00 am a 10:00 pm de Lunes a Domingo
Ubicación: Avenida salaverry n 103, Chivay 04145 Perú
Sama Restaurante Café destaca con desayuno buffet americano, almuerzos y cenas variadas, incluyendo pizzas y parrillas. Abierto de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. para desayunos y de 11:00 a.m. a 21:00 p.m. para almuerzos y cenas. Precios accesibles (S/ 10 - S/ 30) para cocina peruana, saludable y sudamericana. Comodidades incluyen asientos, servicio de mesa, reservas, televisión y aceptación de tarjetas de crédito. No se permite ingreso de alimentos y bebidas; el descorche de bebidas tiene costo adicional.
Horario: 06:00 a 09:00, de 12:00 a 16:00 y 18:00 a 22:0012:00 am a 10:00 pm de Lunes a Domingo
Ubicación: Huayna Capac s/n Dentro de la Casa Andina Standard Colca, Chivay Perú
Alpaca Chef, un lugar donde se fusiona la exquisitez con la cultura, ofrece una experiencia culinaria única inspirada en las montañas sagradas. Especializado en cocina peruana y sudamericana, este restaurante admite reservas y brinda opciones vegetarianas y veganas. Además, destaca por la realización de almuerzos buffet con previa reserva. Los comensales pueden disfrutar de asientos cómodos y un servicio de mesa de calidad.
Horario: 11:00 am a 14:00 pm de Lunes a Domingo
Ubicación: Avenida Colca 171, Yanque 04140
Descubre la diversidad culinaria en Urinsaya, especializado en cocina peruana, latina y sopas. Apto para vegetarianos y con opciones veganas, ofrece almuerzos y cenas, así como buffets. En un ambiente acogedor, disfruta de características como reservas, asientos, servicio de alcohol, acceso para silla de ruedas y Wi-Fi gratis.
Horario: 11:00 am a 14:30 pm de Martes a Domingo
Ubicación: Francisco Bolognesi 1026, Chivay 04145
Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca de Perú, no solo cautiva con su impresionante arquitectura y paisajes, sino también con su vibrante calendario de eventos y festividades a lo largo del año. Sumérgete en la riqueza cultural y espiritual de esta ciudad participando en estas celebraciones únicas.
Hemos preparado esta lista de equipaje para que no olvides las cosas más importantes que debes llevar para tu aventura. Asegúrate de incluir estos artículos en tu lista de equipaje para el Cañón del Colca:
Los operadores turísticos incluyen el equipo de acampada y de cocina en sus paquetes. Los arrieros y porteadores se encargarán de ello, así como de su bolso de equipaje para que pueda viajar ligero y con sólo lo esencial.
La altura en el Cañón del colca varía, pero usualmente sobrepasa los 3.000 m.s.n.m., por lo que es usual que los viajeros experimenten mareos, cansancio, dolores de cabeza y dificultad al respirar. Sigue estas recomendaciones que de seguro te ayudarán a evitar y lidiar con el mal de altura.
Existen medicinas que pueden ayudar con cualquier síntoma del mal de altura. Puedes encontrar Diamox o Soroche Pills en casi cualquier farmacia en Perú, sin embargo, te recomendamos consultar con tu doctor antes de tomar estos medicamentos.
Como mencionamos anteriormente, esta maravilla natural es uno de los destinos de viaje más populares en Perú, por eso, es recomendable planear tu viaje con antelación para que puedas hacer tantas cosas como quieras sin ninguna eventualidad.
No obstante, debes conocer en qué temporada de viajes estás viniendo para que puedas tener una experiencia óptima en nuestro país.
Si estás pensando en visitar los atractivos de esta ruta sin multitudes y con un floreciente paisaje verdoso, entonces la temporada baja es la indicada para ti. Por otro lado, el clima no será un problema si viajas entre Mayo y Octubre.
Estamos conscientes que hay mucho que tomar en cuenta mientras se viaja al exterior, pero si quieres hacer las cosas aún más fáciles entonces contratar un operador de viajes puede ser la solución. Deja tu viaje en las manos de los especialistas, quienes están dispuestos a encargarse del más mínimo detalle en tu itinerario.
Una agencia de viajes ciertamente va a levantar un peso de tus hombros. Estamos aquí para proveer todo lo que necesitas para tener una experiencia auténtica a través de Perú. Te ayudaremos a organizar el itinerario de viajes perfecto para que no tengas que preocuparte por nada más, excepto divertirte.
Desde la ciudad de Arequipa, el primer lugar al que llegarás en tu camino hacia el Cañón del Colca es la ciudad de Chivay. Chivay es la ciudad más grande y el principal punto de acceso al Cañón del Colca. Se encuentra a unas 3 a 4 horas en autobús desde Arequipa.
Chivay es un lugar excelente para hacer una parada, ya que ofrece varias atracciones, como las aguas termales de La Calera, un vibrante mercado local y la hermosa Iglesia de la Inmaculada Concepción. Además, pasar una noche en Chivay te ayudará a aclimatarse a la altitud antes de explorar el cañón.
Después de Chivay, puedes continuar tu viaje hacia el Mirador Cruz del Cóndor, uno de los mejores lugares para observar el cañón y los cóndores andinos.
Explorar el Cañón del Colca puede ser una experiencia tanto de un solo día como de varios días, según tus preferencias e intereses. Es crucial tener en cuenta que, para aprovechar al máximo tu visita al cañón del Colca, se recomienda pernoctar al menos una noche en Chivay. De esta manera, podrás sumergirte más profundamente en la riqueza de este lugar, ya sea disfrutando de una excursión de un día o embarcándote en emocionantes travesías de senderismo.
Para llegar al Cañón del Colca desde Arequipa, tienes varias opciones. Una de las más comunes es tomar uno de los autobuses diarios que salen de Arequipa hacia Chivay, la ciudad más cercana al cañón. Este viaje suele durar unas 3 a 4 horas y te ofrece la oportunidad de disfrutar del hermoso paisaje andino en el camino.
Otra opción es reservar un tour organizado. Estos tours suelen incluir no solo el transporte desde Arequipa hasta el Cañón del Colca, sino también el alojamiento en Chivay o en otro pueblo cercano, algunas comidas y, a menudo, un guía que puede proporcionarte información valiosa sobre la zona. Los tours organizados pueden ser una excelente opción si prefieres tener todo planificado de antemano y disfrutar de la comodidad de un paquete completo.
Recuerda que, independientemente de la opción que elijas, es recomendable pasar al menos una noche en Chivay antes de explorar el cañón para aclimatarse a la altitud
Chivay, siendo la puerta de entrada al Cañón del Colca, tiene mucho que ofrecer además de la visita al cañón. Aquí te dejo algunas actividades que puedes hacer en Chivay:
No es obligatorio contratar un guía para hacer senderismo en el Cañón del Colca, pero la presencia de un guía local puede enriquecer significativamente tu experiencia. Mientras que las rutas de senderismo están bien señalizadas y accesibles para los visitantes, un guía puede ofrecer información valiosa sobre la historia, la cultura y la riqueza natural del área.
El clima en el Cañón del Colca puede variar bastante dependiendo de la temporada. Aquí te dejo una descripción general:
Temporada seca (Abril a Septiembre): Durante estos meses, el clima es generalmente seco y soleado durante el día, con temperaturas que oscilan entre los 20-25°C. Sin embargo, las noches pueden ser bastante frías, a veces bajando a 0°C o menos, especialmente en las áreas más altas del cañón.
Temporada de lluvias (Octubre a Marzo): Durante esta temporada, puedes esperar lluvias ocasionales, aunque suelen ser ligeras y de corta duración. Las temperaturas durante el día siguen siendo agradables, alrededor de 20°C, pero las noches pueden ser frías.
Es importante recordar que el Cañón del Colca se encuentra a una altitud bastante alta (más de 3,000 metros sobre el nivel del mar), por lo que el sol puede ser intenso durante el día y las temperaturas pueden caer rápidamente cuando el sol se pone.
Por lo tanto, si planeas visitar el Cañón del Colca, te recomendaría llevar ropa de capas. Durante el día, una camiseta y pantalones ligeros deberían ser suficientes, pero por la noche, es posible que necesites una chaqueta o un suéter.
Prepararse adecuadamente para visitar el Cañón del Colca es esencial para disfrutar plenamente de esta experiencia. Aquí hay una lista de elementos esenciales que deberías considerar llevar:
Recuerda que la clave es vestirse en capas y estar preparado para cambios en la temperatura. Adaptar tu vestimenta y equipo según tus actividades y las condiciones climáticas garantizará una visita cómoda y disfrutable al Cañón del Colca.
Sí, en general, hacer senderismo en el Cañón del Colca es seguro, pero como con cualquier actividad al aire libre, es esencial tomar precauciones.
Aquí hay algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura:
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado