Señor de Qoyllority

Publicado en mayo 23, 2024
La festividad del Señor de Qoyllority es una celebración religiosa y cultural que tiene lugar en los Andes peruanos, específicamente en la región de Cusco.
Señor de Qoyllority

Esta festividad combina elementos de la religión católica con tradiciones prehispánicas, creando un sincretismo único y fascinante.

Este año 2024 esta festividad inicia el 26 de mayo.

Misa Central
Misa Central

HISTORIA

En tiempos lejanos del siglo XVIII, en el remoto rincón de Mahuyani, una familia sencilla, encabezada por el señor Mayta y sus dos hijos, vivía al pie del nevado. El menor, Mariano, se veía constreñido a pastorear los rebaños en la áspera hoyada de Sinak'ara, mientras su hermano mayor descuidaba sus deberes. Agotado por la explotación y el abandono, Mariano decidió emprender un camino más largo para evitar a su hermano, atravesando el nevado. En su andar, se topó con un niño de aspecto singular, de tez blanca, quien se presentó como Manuel y le ofreció amistad y ayuda en sus labores. Juntos, compartieron días de gozo, risas y complicidad, revelando así la presencia divina en lo cotidiano.

Esta narración es solo una pincelada de la enriquecedora historia que envuelve al Taytacha de Qoyllurit'i. Cada año, multitudes se congregan en este enclave sagrado para honrar a esta figura venerada, cuyo relato es un testimonio de fe, camaradería y la presencia divina en las vicisitudes de la vida diaria.

Historia Del Señor De Qoylluriti Cusco Peru
Historia Del Señor De Qoylluriti Cusco Peru

PEREGRINACIÓN

La peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit'i suele comenzar 58 días después del Domingo de Pascua, cuando miles de personas de diferentes partes del país se reúnen para emprender un viaje espiritual hacia el santuario, ubicado en la hondonada del Sinakara, al pie de las imponentes montañas. Durante la peregrinación, se realizan procesiones con cruces que ascienden a las cumbres nevadas de la montaña, simbolizando la búsqueda espiritual de los fieles.

Peregrinación al Señor De Qoylluriti
Peregrinación al Señor De Qoylluriti

Recuerda que la caminata hasta el santuario puede durar entre 3 a 4 horas, dependiendo de tu paso.

Uno de los momentos más destacados de la festividad es la procesión de veinticuatro horas, donde se llevan las imágenes de la Virgen Dolorosa y del Señor de Tayancani al pueblo de Tayancani para celebrar la aparición de los primeros rayos del sol. Además, la danza desempeña un papel fundamental en esta celebración, con cerca de cien bailes diferentes que representan las distintas culturas y tradiciones de las diversas naciones participantes.

Peregrinación al Señor De Qoylluriti
Peregrinación al Señor De Qoylluriti

Detrás de esta magnífica celebración se encuentran el Consejo de Naciones Peregrinas y la Hermandad del Señor de Qoyllurit'i, también conocidos como "pablitos" o "pabluchas", encargados de organizar y supervisar las actividades de la peregrinación, así como de establecer reglas y códigos de conducta para garantizar su buen desarrollo. La festividad del Señor de Qoyllurit'i es un testimonio vivo de la riqueza cultural y espiritual del pueblo peruano, y una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar nuestras tradiciones ancestrales.

Peregrinacion Al Señor De Qoylluriti Cusco Peru Ausangate
Peregrinación Al Señor De Qoylluriti

PREPÁRATE PARA LA EXPERIENCIA

Si estás planeando participar en la fascinante festividad del Señor de Qoyllurit'i, es crucial asegurarse de llevar la vestimenta adecuada y el equipamiento necesario para hacer frente a las condiciones climáticas desafiantes de los Andes peruanos.

Peregrinacion Del Señor De Qoylluriti
Peregrinacion Del Señor De Qoylluriti

Vestimenta Resistente al Frío

El clima en la región del santuario puede ser extremadamente frío, con temperaturas que pueden descender hasta los -20 grados Celsius. Por lo tanto, es imprescindible vestirse con ropa abrigada y térmica para mantener el calor corporal y protegerse del frío intenso. Se recomienda usar varias capas de ropa, incluyendo chaquetas impermeables, pantalones gruesos, suéteres, gorros, guantes y bufandas. También es importante llevar calcetines y botas resistentes al agua y al frío para proteger los pies del contacto con la nieve y el hielo.

Equipamiento para Acampar

La festividad del Señor de Qoyllurit'i suele durar varios días, y aquellos que deseen participar plenamente en la experiencia pueden optar por quedarse a pernoctar en la zona. En este caso, es fundamental estar preparado con el equipo adecuado para acampar. Se recomienda llevar una tienda de campaña resistente y espaciosa, sacos de dormir abrigados, colchonetas o aislantes térmicos para dormir cómodamente en el suelo frío, y linternas o faroles para iluminar la noche.

Otros Artículos Esenciales

Además de la vestimenta y el equipamiento para acampar, es importante llevar otros artículos esenciales para garantizar una experiencia segura y cómoda en la festividad. Entre estos artículos se incluyen alimentos y bebidas no perecederos y agua potable suficiente para varios días, equipo de cocina portátil, productos de higiene personal, medicamentos básicos, protector solar y repelente de insectos.

Preparación y Conciencia

Antes de emprender el viaje hacia el santuario del Señor de Qoyllurit'i, es fundamental realizar una planificación exhaustiva y estar completamente preparado para enfrentar las condiciones adversas del entorno. Es importante estar consciente de los riesgos potenciales asociados con el clima extremo y la altitud elevada, y tomar las precauciones necesarias para proteger la salud y la seguridad personal durante toda la travesía.

Siguiendo estas recomendaciones y preparándote adecuadamente con la vestimenta y el equipamiento esencial, estarás listo para sumergirte en la experiencia única y emocionante de la festividad del Señor de Qoyllurit'i, y disfrutar de todo lo que este evento cultural y espiritual tiene para ofrecer. ¡Que tu viaje esté lleno de momentos inolvidables y experiencias enriquecedoras en las majestuosas tierras de los Andes peruanos!

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025