La Piedra de los 12 Ángulos en la Calle Hatun Rumiyoc

Publicado en marzo 19, 2024
La Piedra de los 12 Angulos En el corazón de la ciudad imperial del Cusco, entre calles empedradas y construcciones antiguas, se alza un testamento tangible de la grandeza arquitectónica de la civilización inca: la Piedra de los Doce Ángulos. Ubicada en la histórica Calle Hatun Rumiyoc, este monumento ancestral ha capturado la imaginación de […]
La Piedra de los 12 Ángulos en la Calle Hatun Rumiyoc

La Piedra de los 12 Angulos

En el corazón de la ciudad imperial del Cusco, entre calles empedradas y construcciones antiguas, se alza un testamento tangible de la grandeza arquitectónica de la civilización inca: la Piedra de los Doce Ángulos. Ubicada en la histórica Calle Hatun Rumiyoc, este monumento ancestral ha capturado la imaginación de viajeros y expertos por igual. Pero, ¿Qué hace que esta piedra sea tan especial? ¿Por qué es considerada una joya arquitectónica de importancia incalculable?

Piedra De Los 12 Angulos
Piedra De Los 12 Ángulos

Historia de la Piedra de los Doce Ángulos

Para entender la importancia de la Piedra de los Doce Ángulos, es necesario sumergirse en su historia. Se cree que esta piedra formaba parte del Palacio del Inca Roca, un edificio de gran relevancia en el Cusco antiguo. Con la llegada de los conquistadores españoles, el palacio fue saqueado y ocupado, marcando el comienzo de una nueva era para esta estructura y la ciudad misma. A pesar de los siglos que han pasado desde entonces, la piedra ha resistido el paso del tiempo aproximadamente unos 500 años, siendo un símbolo perdurable de la habilidad y el ingenio de los constructores incas.

Piedra de los 12 Ángulos vista de noche
Piedra de los 12 Ángulos vista de noche

¿Cuál es la importancia de la Piedra de los Doce Ángulos?

La importancia de la Piedra de los Doce Ángulos radica en varios aspectos:

  1. Perfección Arquitectónica: Esta piedra es un ejemplo supremo de la precisión geométrica y la maestría técnica de los incas en la construcción de estructuras duraderas. Sus doce ángulos encajan con una precisión asombrosa, demostrando un conocimiento avanzado de la geometría y la ingeniería.
  2. Significado Cultural: Se especula que la piedra podría haber tenido un significado simbólico o funcional en la estructura original en la que estaba ubicada. Algunos historiadores sugieren que representaba la división de las familias dentro del Cusco antiguo, aunque esta teoría aún no ha sido confirmada.
  3. Atracción Turística: La Piedra de los Doce Ángulos atrae a miles de visitantes cada año, quienes quedan maravillados por su perfección y su conexión con la historia incaica. Su presencia en la Calle Hatun Rumiyoc contribuye significativamente al turismo en la región, ayudando a preservar su importancia cultural e histórica.

¿Cómo llegar a la piedra de los doce Ángulos?

La Piedra de los Doce Ángulos se encuentra en la Calle Hatun Rumiyoc, a solo una cuadra de la Plaza de Armas de la ciudad de Cusco. Puedes llegar a ella de dos maneras:

  1. Por tu Cuenta: Desde la Plaza de Armas, dirígete hacia la calle del Triunfo y continúa en línea recta. La calle Hatun Rumiyoc estará cruzando la pista. Es una calle estrecha destinada únicamente para peatones.
  2. Con un Tour: Si deseas conocer más sobre la historia del lugar, puedes optar por un walking tour que incluya la visita a esta piedra. Esta opción te brindará una experiencia más enriquecedora y educativa sobre el sitio.

La Piedra de los Doce Ángulos es mucho más que una simple roca encajada en un muro; es un símbolo de la grandeza y la habilidad de una civilización antigua que dejó un legado imborrable en la historia del Perú. Su perfección geométrica continúa asombrando a quienes tienen el privilegio de contemplarla, recordándonos el ingenio y la creatividad de los antiguos constructores incas.

¿Qué No Hacer al Visitar la Piedra de los Doce Ángulos?

  1. No Tocar la Piedra: Aunque pueda ser tentador acercarse para sentir la textura de esta piedra milenaria, es crucial no tocarla. La acumulación de aceites naturales de la piel y la fricción pueden dañar la superficie de la piedra y afectar su integridad a lo largo del tiempo.
  2. No Dejar Basura: Como en cualquier otro lugar histórico o natural, es esencial respetar el entorno y mantenerlo limpio. No dejes ningún tipo de basura o residuo cerca de la piedra. Ayuda a preservar su belleza y contribuye a mantener un ambiente limpio y acogedor para todos los visitantes.

Medidas de la Piedra de los Doce Ángulos

  • Altura: Aproximadamente 1 metro.
  • Longitud: Alrededor de 1.20 metros.
  • Peso: Se estima en unas 6 toneladas.
  • Profundidad: Alrededor de 2 metros.

Estas medidas dan una idea de la magnitud y la imponencia de esta piedra, que ha resistido el paso del tiempo y continúa asombrando a quienes tienen la suerte de contemplarla.

¿Qué encontraremos en la calle Hatun Rumiyoc?

Además de la impresionante Piedra de los Doce Ángulos, la Calle Hatun Rumiyoc ofrece una variedad de atracciones y experiencias que enriquecerán tu visita al Cusco. Aquí hay algunas cosas más que puedes encontrar al explorar esta histórica calle:

  1. Museo de Arte Religioso del Cusco: Ubicado en el Palacio Arzobispal, este museo alberga una impresionante colección de arte sacro colonial, incluyendo pinturas, esculturas, ornamentos litúrgicos y más. Es una oportunidad única para sumergirse en la rica historia religiosa y cultural de la región.
  2. Arquitectura Colonial: La Calle Hatun Rumiyoc está bordeada por hermosas edificaciones coloniales que muestran la influencia española en la arquitectura de la ciudad. Pasear por esta calle es como dar un paseo en el tiempo, admirando la majestuosidad de los edificios históricos mientras absorbes la atmósfera única del Cusco.
  3. Artesanías y Souvenirs: A lo largo de la calle, encontrarás numerosas tiendas de artesanías y souvenirs donde podrás adquirir recuerdos únicos de tu visita al Cusco. Desde tejidos tradicionales hasta joyería de plata, aquí encontrarás una amplia variedad de productos elaborados por talentosos artesanos locales.
  4. Restaurantes y Cafeterías: Para aquellos que deseen disfrutar de una deliciosa comida o tomar un café mientras exploran la zona, la Calle Hatun Rumiyoc cuenta con una variedad de restaurantes y cafeterías que ofrecen platos tradicionales y bebidas locales en un entorno encantador y pintoresco.
Calle Hatun Rumiyoc
Calle Hatun Rumiyoc

RECORDATORIO:

Al visitar la Piedra de los Doce Ángulos en la Calle Hatun Rumiyoc, recuerda siempre actuar con respeto y consideración hacia este invaluable tesoro histórico. Sigue estas pautas simples pero importantes, y disfruta de una experiencia memorable mientras te sumerges en la fascinante historia del antiguo imperio incaico.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025