5 Razones para visitar el Cañón de los Perdidos en Ica

Publicado en septiembre 6, 2023
El Cañón de los perdidos se encuentra ubicado en el sudoeste del distrito de Santiago, en la provincia y departamento de Ica.
5 Razones para visitar el Cañón de los Perdidos en Ica

Este nuevo destino natural, se formó geográficamente en la misma ruta del río Seco de Ica. Se trata de un fondo marino formado con el tiempo por el agua y los fuertes vientos; según estudios de paleontólogos, esta sería una formación de 20 a 30 millones de años, y dan indicio de que fue una reserva acuífera los restos fósiles de: ballenas, tiburones, conchas marinas, pingüinos, aves, entre otros animales.

El Cañón de los Perdidos
El Cañón de los Perdidos

Recorrerás un trayecto de dunas único

El Cañón se encuentra ubicado en el sudoeste del distrito de Santiago, en la provincia y departamento de Ica.

Para llegar hasta este atractivo natural tendrás que recorrer 90 kilómetros desde la ciudad de Ica, lo cual te tomará aproximadamente 2 horas. Saliendo de la ciudad, debes tomar la carretera Panamericana Sur y a la altura del km. 339 encontrarás un desvío a la derecha, que es la entrada al distrito iqueño de Callango.

Por este desvío se sigue un camino en trocha que te conducirá hasta la Boca del Río, por la margen izquierda de Callango.

A medida que vas llegando al Cañón, te darás cuenta que van apareciendo los famosos gallinazos o cuervos. También podrás ver estas aves mientras vas bajando a la base del cañón, lo cual te tomará unos 30 minutos en promedio.

Desierto de Ica
Desierto de Ica

Conocerás sobre la fauna del desierto iqueño

El ecosistema particular del desierto costero te brindará un vistazo a las especies propias de estos escenarios. Apenas llegues, observarás muchas especies de aves, siendo las más comunes los cuervos.

Asimismo, en todo el trayecto de recorrido por el Cañón verás pequeños reptiles corriendo por el desierto. Sin duda alguna, sentirás una conexión muy especial con este escenario natural.

Serás parte de caminos misteriosos y bellos

El nombre de este Cañón es uno de los más peculiares entre los atractivos naturales que ofrece la región de Ica. Como todo buen nombre, hay una gran historia detrás, y  esta da cuenta de la importancia de su configuración geológica.

El nombre de Cañón de los Perdidos surge, así, luego de una expedición que realizara el entonces alcalde Pablo Alvites junto con un número de pobladores y el periodista local Maycol Herrera. Cuando este grupo de personas se dirigía al lugar se extraviaron, perdiéndose por un par de horas. Al finalmente llegar al Cañón, el periodista decidió titular su reportaje con el nombre de «Cañón de los Perdidos».

Explorarás las características particulares del Cañón

El Cañón cuenta con 4 niveles en los cuales se pueden observar diversas particularidades naturales que se han formado por millones de años. Cada una de estas particularidades conforma la belleza del Cañón.

Una primera zona del Cañón es la desembocadura con el río Ica. Esta es la parte con mayor vegetación, en la cual se pueden observar varias garzas dándole al espacio un aire de oasis. Sin duda, es un escenario propicio para sacar muchas fotografías.

La Cara del Puma y el Ojo de Pez se encuentran en el segundo nivel del Cañón y son los atractivos más populares. El Ojo de Pez es una especie de pozo de agua estancada, causada por lluvias y por el agua del subsuelo y se encuentra debajo de la Cara del Puma. Esta es una imagen bastante perfilada y nítida sobre la arena.

La garganta o desfiladero es la parte más extensa del cañón. Aquí hay que tener mucho cuidado debido a sus pisos desiguales. Allí también se encuentra la Plaza Caracol, la cual está compuesta por diversas configuraciones rocosas y una especie de  techos natural.

Descubrirás un poco más de la historia natural de Ica

Varios estudios han determinado que el Cañón fue un fondo marino y que su edad estimada es de entre 20 a 30 millones de años. En este territorio, asimismo, paleontólogos han encontrado diversos restos fosilizados de animales marinos, como ballenas, tiburones, conchas marinas, aves y demás. El fósil encontrado con mayor longitud fue el de una ballena que medía alrededor de 30 metros.

Resto Fósil en el Desierto de Ica
Resto Fósil en el Desierto de Ica

IMPORTANTE

Usualmente se toman recorridos realizados por agencias autorizadas que incluyen un circuito de trekking. La edad mínima recomendada para realizar el recorrido en el Cañón de los Perdidos es de 14 a 16 años, debido a la exigencia de la caminata.

Conoce Cañón de los Perdidos  con Andino Perú Tours y disfruta de los hermosos paisajes y de la aventura que te espera, no olvides, Perú y Cañón de los Perdidos   te esperan para vivir una experiencia única.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025