Recorrer el Camino Inca es una de las experiencias más mágicas en Perú. Andar por este espectacular camino empedrado de más de 500 años con tanta historia que lo rodea es, sin duda, un recuerdo que guardarás por el resto de tu vida. Sin embargo, para disfrutarlo realmente, hay que estar preparado.
Y con preparado no sólo nos referimos a llevar el equipaje adecuado, los botines más cómodos y una buena actitud. También es importante un entrenamiento físico previo que te permite resistir las horas de caminata – entre 6 y 8 diarias –, los escalones que encontrarás en toda la ruta y sobrellevar de la mejor forma los cambios de altitud a los que te enfrentarás en el camino.
Hay dos aspectos importantes a entrenar, la resistencia cardiovascular y la fuerza. ¿Cómo lograrlo? Te damos algunas recomendaciones:
Si eres de las personas que no gusta de la actividad física pero quieres hacer la caminata, inicia de a pocos. Con sesiones interdiarias de una hora estarás dando el primer paso a un mejor estado físico y evitarás lesionarte.
El entrenamiento cardiovascular te permitirá caminar sin problemas largas distancias pues tus pulmones tendrán la capacidad de enfrentarse tanto al trajín como a la altura. Encuentra una actividad que te guste como nadar, montar bicicleta o correr, que mantendrá elevado tu ritmo cardiaco por un tiempo prolongado.
El camino empedrado y los desniveles pueden complicar el avance en el Camino Inca. Es por eso que es importante trabajar para mantener el equilibrio, y eso se logra fortaleciendo la zona media del cuerpo. Puedes combinar ejercicios como plank o abdominales tradicionales, haciendo intervalos de 20 segundos de trabajo por 10 de descanso durante 4 o 5 minutos.
Los músculos de las piernas son los que terminarán más agotados después de ocho horas de andar. Es mejor que empieces a ejercitarlos con rutinas de movimientos que se enfoquen en todos los músculos como sentadillas, sentadillas delanteras, sentadillas traseras y lunges.
Sin una buena alimentación, tu esfuerzo por ponerte en forma para el Camino Inca tendrá pocos resultados. Disminuye el consumo de azúcar y de carbohidratos y dale prioridad a las proteínas que te ayudarán a recuperarte después de entrenar y ganas masa muscular.
Una vez a la semana, es ideal hacer caminatas cortas fuera de la ciudad. Inicia con rutas sencillas y anda incrementando la intensidad eligiendo caminos con desniveles y terrenos rocosos. Es ideal que uses las mismas botas que llevarás al Camino Inca y que te acostumbres a cargar el peso de la mochila personal con anticipación.
¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?
Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.
Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.
Lunes a Viernes: 8:00 - 20:00
Sabados: 8:00 - 13:00
Domingos: Cerrado