7 cosas gratis que puedes hacer en la ciudad de Cusco

Publicado en septiembre 16, 2023
En Cusco hay actividades gratuitas, que le permitirán conocer más la cultura de cusco. Estas son las actividades gratuitas que puede disfrutar en Cusco.
7 cosas gratis que puedes hacer en la ciudad de Cusco

Cusco tiene muchos de los lugares más asombrosos en Sudamérica y algunos de los más impresionantes del mundo; sitios arqueológicos e históricos, asombrosos paisajes naturales, cultura por doquier y sus calles, compartidas por personas de todos los países del mundo. Son muchos los lugares que puede y querrá visitar estando en Cusco. Machu Picchu necesitara que reserve los boletos anticipadamente, sobre todo el que incluye la montaña Huayna Picchu. Para lugares como Sacsayhuaman o Pisac no necesitara reservar las entradas con anticipación, pero si necesitara saber cómo comprar el boleto turístico del Cusco. Pero también hay actividades gratuitas muy interesantes, que le permitirán inmiscuirse más en la cultura y conocer desde adentro la ciudad del Cusco. Estas son las actividades gratuitas que puede disfrutar en Cusco.

Las calles de la ciudad del Cusco son una de las mejores muestras de que las fronteras solo existen en las cabezas de las personas; podrá conocer personas de todo el mundo en La Plaza de Armas de Cusco, desayunar con ellas en Mercado de san pedro o disfrutar de arte en el barrio de artistas de San Blas.

Visitar la plaza de Armas del Cusco

La Plaza de Armas es el centro del enorme “museo al aire libre”, conocido como el centro histórico del Cusco; las calles cercanas están inundadas de lugares históricos, museos, iglesias y de miles de personas de todo el mundo disfrutando de la cultura y aportando a ella. En ella se pueden ver algunas de las iglesias más impresionantes de la ciudad, la Catedral y La Compañía de Jesús decoran el noreste de la plaza, los demás lado está decorado por casonas coloniales construidas sobre residencias y templos Incas.

Plaza De Armas de Cusco
Plaza De Armas de Cusco

Visitar las Iglesias del Cusco

Cusco tiene 13 iglesias, la mayoría de ellas son verdaderas obras de arte, y si bien no son gratuitas (por completo), hay una manera en la que puede ingresar sin pagar un solo centavo y no se preocupe, es legal; solo tendrá que visitarlas entre las 05:30 am y las 09:00 am. En este horario “las iglesias son gratuitas”; no obstante, si quiere visitar las iglesias fuera de este horario, tendrá que adquirir el boleto del circuito religioso del Cusco.

Catedral de Cusco
Catedral de Cusco

Visitar la calle Hatun Rumiyoc

La calle Hatun Rumiyoc es conocida en todo el globo, porque alberga la mundialmente famosa piedra de los 12 ángulos, es realmente impresionante y como debe saber, es uno de los grandes enigmas detrás de la civilización inca; el hecho de que no fueron talladas con martillos y cinceles de bronce (como se dice), estará muy presente en su cabeza, y junto a ello la pregunta que todas las personas se hacen cuando están en lugares como este ¿podían los incas moldear las piedras?; pero si investiga un poco más acerca de esto, se dará con asombrosas revelaciones, que podrían llevarlo incluso a teorías conspirativas.

Calle Hatun Rumiyoc - Piedra De Los 12 Ángulos
Calle Hatun Rumiyoc - Piedra De Los 12 Ángulos

Visitar el centro Histórico del Cusco

Como le dijimos antes, recorrer el Centro Histórico del Cusco es como recorrer un enorme museo al aire libre. Además de la increíble plaza de Armas, puede ver otras como la plaza Regocijo, la plaza San Francisco, estructuras como el arco de Santa Clara, el Qoricancha, etc. Cada una de las calles del Cusco le puede contar una increíble historia. Con héroes, invasores, traidores rebeliones, deslamados y muchas, muchas historias del “ombligo del mundo”. Le recomendamos ver las calles del Cusco.

Qoricancha
Qoricancha

Visitar el mercado de San Pedro

Es uno de los lugares a los que tiene que ir si quiere adentrarse en día a día de las personas de Cusco. El antiguo Mercado Central es uno de los lugares donde podrá tener una experiencia vivencial a toda regla. Se encuentra a 3 cuadras de la plaza de Armas del Cusco y en el podrá disfrutar de muchos de los platos oriundos del Cusco, ver como se preparan y también los ingredientes; aunque si decide probar el “cuy al horno” (conejillo de indias preparado en un horno a leña) es mejor que lo coma antes de verlo como ingrediente (en la sección de carnes). También puede encontrar artesanía y prendas tejidas de lana de alpaca, vendidas por personas con trajes típicos, que las traen desde sus comunidades nativas para mostrárselas a personas de todas partes del mundo, que deciden, como usted, visitar el >Mercado de San Pedro.

Mercado De San Pedro
Mercado De San Pedro

Visitar el barrio de San Blas

Es conocido como el barrio de artistas y es porque en él puede encontrar muchos “artistas” y artesanos de las familias de “artistas ya artesanos” que le dieron forma algunas de las mejores obras de arte en la ciudad del Cusco, desde la época de la colonia; así que no hablamos de solo artistas, sino en muchos casos, de personas que han heredado el arte durante generaciones y que lo llevan en sus venas. Hay decenas de comerciantes de artesanías y pequeños museos de arte en los que podrá disfrutar de lo mejor del arte cusqueño, le recomendamos visitar la exposición de arte de la familia Mendivil, esta le contara historias y lo dejara gratamente impresionado. El barrio de San Blas termina irremediablemente siendo uno de los lugares favoritos de las personas que visitan Cusco.

Barrio Tradicional San Blas Cusco
Barrio Tradicional San Blas Cusco

Observar Espectáculos de danza típica

Los días domingo, en la plaza de Armas del Cusco se llevan a cabo ferias y presentaciones en las que podrá apreciar algunas de las danzas típicas de la región del Cusco, y si bien algunas nacieron hace solo algunas décadas, otras son representaciones que se hacían desde la época de los incas; solo tendrá que encontrar un lugar y disfrutar del espectáculo. Sin duda esta, es una de las mejores formas de empaparse de la cultura del Cusco y de los cusqueños. Mientras hace esto, puede disfrutar de una “cerveza Cusqueña” y aunque puede encontrarla en algunos países de Europa, América del norte y centro América, debe hacerlo necesariamente si viene de países asiáticos o del continente africano.

Compartir:

¿POR QUÉ VIAJAR CON ANDINO PERU TOURS?

OPERADOR DIRECTO
Somos una Agencia Peruana con raíces cusqueñas, comprometida en brindarte experiencias turísticas únicas. Contamos con transporte propio y un equipo de profesionales dedicados a mostrarte lo mejor de Perú.
SATISFACCIÓN GARANTIZADA

Nos esforzamos por brindar libertad en tus viajes, a través de un servicio especializado y de calidad que asegura una experiencia sin preocupaciones. Nos ocupamos completamente de la organización de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo.

TRABAJAMOS CON GRUPOS PEQUEÑOS

Nos enfocamos en crear experiencias inolvidables mediante un equipo experto y proveedores cuidadosamente seleccionados. Mantenemos grupos reducidos para garantizar un servicio excepcional y que aproveches al máximo cada recorrido.

No somos simplemente una agencia de viajes; somos una familia apasionada y dedicada que se enorgullece de crear experiencias extraordinarias en uno de los destinos más fascinantes del mundo: Perú.

RUC: 20608857851

Razón Social: Andino Turísmo en Peru E.I.R.L

SIGUENOS:
INFORMACIÓN DE CONTACTO
 Av. los Incas 810, Wanchaq, Cusco, Perú
HORARIO DE OFICINA

Lunes a Viernes:  8:00 - 20:00

Sabados: 8:00 - 13:00

Domingos: Cerrado

 

Derechos Reservados  | Andino Perú Tours | 2025